Así lo dispuso el Ministerio de Trabajo de Nación quien extendió la conciliación obligatoria mediando en el conflicto de UOM, ante la situación que atraviesa el sector.
Las y los trabajadores del Grupo Mirgor iniciaron la medida de fuerza decretada por la UOM local, en la planta ubicada en calle Forgacs N°1522 correspondiente a la ex planta Famar. El paro por tiempo indeterminado se funda en los mismos ejes de reclamo en todas las plantas: recomposición salarial, continuidad laboral y condiciones de trabajo.
Ayer miércoles fue rechazada una nueva propuesta salarial que hizo el Gobierno para los trabajadores y trabajadoras de los escalafones Seco y Húmedo de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE). Se ha decidido pasar a un cuarto intermedio y retomar las negociaciones el próximo viernes.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció un paro nacional de colectivos de corta y media distancia para este viernes 7 de julio, si el Gobierno y las empresas no cumplen con el acuerdo de salarios para el interior y para el área metropolitana (AMBA). En el caso de la provincia, aún se desconoce cual seria la determinación de los trabajadores de las empresas radicadas en Río Grande y Ushuaia.
La medida de fuerza se efectuaría en todas las plantas electrónicas de Río Grande y daría inicio en la noche de este jueves en el turno noche, de no arribarse a un acuerdo salarial durante esta tarde con la cámara que nuclea a las fábricas del sector -AFARTE-. Hoy finaliza la conciliación obligatoria.
La propuesta presentada por el Ejecutivo fue rechazada ayer en una nueva mesa paritaria con los docentes, ya que la misma no contemplaría la recuperación del poder adquisitivo con porcentajes que superen la inflación según lo expone SUTEF. El lunes 10 de julio, el Congreso Provincial de Delegados definirá las acciones a seguir.
El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego, cerró el acuerdo salarial en paritarias con las cámaras empresarias del sector de hidrocarburos, del 82,5% para lo que resta de la pauta anual. El acuerdo representa una mejora acumulada del 107,5% e incluye los tres trimestres que restan del 2023.
Desde el gremio de los empleados judiciales SEJUP confirmaron un paro por 48 horas, para este martes y miércoles en la Justicia de Tierra del Fuego en reclamo del aumento salarial. Ante la propuesta del 10% otorgado por el Superior Tribunal de Justicia se ratificó el reclamo para recomponer los salarios.
La Asociación de Trabajadores de la Sanidad (ATSA) llevó adelante este lunes una nueva asamblea informativa en el hall Central del Hospital Regional Río Grande, para dar a conocer la última oferta salarial del Gobierno Provincial en la mesa desarrollada el pasado viernes. Tanto en el escalafón seco como húmedo se mantiene el mismo monto al básico escalonado de; un 7% en julio, 6.5% en agosto y 6% en septiembre; sumando a ello una suma fija mayor en el escalafón seco para los salarios mínimos.
La Asociación Trabajadores del Estado seccional Río Grande informó el rechazo de la propuesta paritaria que estaba prevista para este viernes 29 de junio por parte del Ejecutivo al considerarla insuficiente.
ATSA rechazó el viernes la propuesta salarial que hizo el Gobierno en la última paritaria para los Escalafones Seco y Húmedo. Esta tarde se retoma las negociaciones con los gremios estatales, y previo a ello el gremio de la sanidad llevó adelante una retención de actividades por dos horas y asamblea en el hospital regional.
La secretaria Gremial de ATSA, Silvia Pereyra, encabezó en la mañana de este jueves una nueva asamblea en el Hospital Regional Río Grande para dar a conocer la propuesta que fue rechazada el viernes, ante otro fallido encuentro con el Gobierno provincial por las paritarias. Además solicitaron más compromiso y apoyo de los trabajadores del sector en el marco de la negociación.
Lo afirmó el titular de la UTHGRA, Ramón Moncho Caderón, después de la conciliación obligatoria que estaba prevista para este miércoles a las 14:00hs en el Ministerio de Trabajo y en la que además se presentaron representantes de las empresas Mirgor y Compass.
El Concejo Directivo provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) elevó en el día de ayer lunes, una nota al Gobierno y al Ministerio de Trabajo de la provincia en la cual se declara el inicio de medidas de acción directa hasta tanto se resuelva un aumento salarial para toda la administración pública central.
El pasado viernes 23 de junio, se llevó a cabo una nueva reunión paritaria entre representantes del Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) y paritarios del gobierno, el Secretario de Educación, el Subsecretario de RRHH y la Secretaria de Haberes.