Lo expresó en FM Fuego, el ministro de educación de la provincia, Pablo López Silva, en el marco de las dificultades en las cargas automáticas a docentes que no han percibido los salarios retroactivos, por diversas situaciones particulares. “En las paritarias del día miércoles vamos a presentar un informe para que sepan lo que ocurrió con este tema”, aseguró por FM Fuego, el titular de la cartera educativa.
El Ministro de Educación, Pablo López Silva, ratificó el compromiso del Ejecutivo provincial con el escalafón docente fueguino y rescató el trabajo que se está realizando desde el Ministerio de Economía para poder efectivizar el próximo miércoles los salarios retroactivos no abonados, por boleta complementaria.
La Jefa del Departamento de Extensión y Desarrollo Profesional Docente del IPES Paulo Freire, Claudia Hidalgo, comentó acerca el inicio de este taller destinado a la comunidad educativa. La inscripción se realiza mediante el QR publicado.
Lo indicó el ministro de Educación, Pablo López Silva, quien acompañó en el acto y tradicional desfile del 2 de abril, donde las instituciones educativas participan como todos los años.
Lo indicó el presidente de la Asociación de Colegios Privados de la provincia, Carlos Cabral, en el marco del lanzamiento del Programa de Asistencia “Vouchers Educativos” para las familias de hijos que asistan a colegios privados de niveles inicial, primario y secundario, cuya institución tenga una subvención del Estado del 75% o más y una cuota que no supere los $54.396. En Tierra del Fuego, la mayoría de los colegios entrarían dentro de los requisitos de subvención pero al debido al tope de cuota muchos no podrian ser beneficiarios.
Lo afirmó en una nota para FM FUEGO, el Ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva, quien informó que este miércoles a las 15 horas se llevara a cabo la mesa paritaria acordada con el sector docente para el mes de marzo. En el marco de su participación en la segunda reunión de negociación convocada por el Gobierno Nacional, para avanzar en el diálogo del convenio nacional del salario mínimo docente, hizo referencia a cuál es la situación en la provincia.
Aldana Sánchez, docente en el Instituto Provincial de Educación Superior I.P.E.S. Paulo Freire de Río Grande, en una nota para Radio Fuego dio detalles sobre el periodo de pre inscripciones para el año académico 2024, para todas las carreras de formación docente que se dictan en Estrada 1575.
Analia Fernández, Vicedirectora de Bachillerato Popular "PRESENTE" brindó a FM FUEGO detalles de los requisitos para quienes deseen comenzar o finalizar los estudios secundarios. La duración es de 3 años con modalidad presencial, la orientación a obtener es de PERITO AUXILIAR EN RELACIONES HUMANAS.
Lo dijo el ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva, tras la entrega formal de las ampliaciones de la Escuela Provincial Nº 46 “Gral. Martín Miguel de Güemes” de Río Grande. Además, el funcionario hizo referencia al contexto actual nacional y provincial, manifestando que con SUTEF el diálogo sigue abierto y el gobierno sostiene el compromiso de reabrir la discusión en marzo.
El ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva hizo formalmente entrega de las ampliaciones de la Escuela Provincial Nº 46 “Gral. Martín Miguel de Güemes” y del Colegio Provincial “Padre J. Zink”, a los equipos directivos de cada institución.
Jorge Calvo, Rector del Centro Politécnico Superior Malvinas Argentinas brindó una nota para RADIO FUEGO contando detalles de la Tecnicatura, además nombro las propuestas que se encuentran en el Politécnico. Hay tiempo para pre inscribirse hasta el 29 de febrero.
Lo confirmó el ministro de Educación, Pablo López Silva. Remarcó que “hicimos una propuesta concreta ajustada a los recursos que tiene la provincia y en el marco del contexto nacional”. Destacó que “mientras en la Provincia ponemos en el ingenio, la voluntad y el trabajo para acompañar a los trabajadores y trabajadoras, en el Gobierno Nacional confirmaron que no habrá paritarias ni aumentos para los docentes”.
El Ministerio de Educación de la Provincia, a través de la Supervisión de Nivel Secundario, llevará a cabo de manera simultánea tanto en Río Grande como en Ushuaia, el sorteo general de vacantes para ingresantes a 1° año del Nivel Secundario Ciclo Lectivo 2024.
Lo informó en FM FUEGO, Alejandra Franck, Supervisora Técnica del Nivel Secundario de la zona norte, sobre la realización del sorteo general de vacantes para ingresantes 2024 al 1° año de secundaria. El mismo se desarrollará en simultáneo tanto en la ciudad de Ushuaia como en la ciudad de Río Grande en los mismos horarios.