Mónica Frías, secretaria de la UNTDF sede Río Grande, conversó con FM FUEGO acerca del inicio del ciclo lectivo, las mejoras en infraestructura del edificio y las expectativas para el presente año.
La profesora Marcela Videla, directora de la escuela de adultos y adolescentes WIKAM, habló con FM FUEGO e invitó a aquellos que deseen alfabetizarse o terminar el colegio primario a acercarse a la institución y conocer la oferta que presentan.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia, a través de la Dirección Provincial de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, inicia las inscripciones para el Bachillerato Popular y Centros Educativos de Nivel Secundario (CENS) en toda la provincia, hasta el viernes 10 de marzo.
El Municipio de Río Grande informa a los vecinos y vecinas que, desde este lunes 6 hasta el 10 de marzo, inclusive, se encuentran abiertas las inscripciones para quienes quieran ser parte de los cursos: italiano, portugués, alemán e inglés.
Desde el 6 hasta el 31 de marzo estarán abiertas las inscripciones para acceder a las becas municipales, destinadas a estudiantes del nivel secundario, terciario y universitario.
La iniciativa, que se originó durante la pandemia, busca apoyar a estudiantes de nivel primario en el proceso de aprendizaje, cuenta actualmente con un ciclo de recuperación, pensado en la preparación para el ciclo lectivo 2023. Quienes deseen conocer más sobre la propuesta, podrán hacerlo a través de las redes de la Secretaría de Cultura y Educación en @culturayeducacionush.
Lo consideró el Gobernador Gustavo Melella en el acto de inicio del Ciclo Lectivo 2023. Durante la ceremonia, las autoridades remarcaron la importancia de cumplirse 40 años de Democracia de manera ininterrumpida.
Durante el receso estival, se realizaron diversos trabajos de infraestructura en los establecimientos educativos con una inversión que alcanza los 3800 millones de pesos. La Ministra Cubino destacó que “creemos en el trabajo y aprendizaje de cada institución para nuestras alumnas y alumnos”.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia informa que el sorteo general de vacantes para estudiantes ingresantes a 1° año del nivel secundario Ciclo Lectivo 2023 en la provincia, será el día martes 28 de febrero.
Fue el pasado 22 de febrero, en el marco de la inauguración de la nueva sede de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego en Ushuaia. Los reclamos fueron efectuados ante el presidente Alberto Fernández, pero también ante el rector de la UNTDF, Daniel Fernández, y el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk.
Lo manifestó Norberto Dávila, presidente del Concejo Deliberante de Tolhuin, para FM FUEGO, en relación a los dichos del intendente de esa localidad sobre la Universidad Nacional de Tierra del Fuego. “Es lamentable que las Universidades Nacionales no tengan una mirada hacia todo el territorio. La cantidad de habitantes es una excusa, la Universidad tiene que salir a dar respuesta a la sociedad, llevar alternativas a los jóvenes de toda la provincia”, manifestó el edil.
La vicegobernadora Mónica Urquiza, junto al Gobernador, prof. Gustavo Melella, acompañaron al jefe de Estado, durante la jornada que comenzó con la visita a la base Marambio en la Antártida Argentina y culminó, con la puesta en marcha de la sede de la casa de Altos Estudios de Yrigoyen 879 de la capital fueguina.
La señal televisiva pública Pakapaka estrena este lunes 20 de febrero de 2023 la serie infantil “Muchas Manos en el Plato” una coproducción realizada junto a Contenidos Públicos S.E (CPSE), el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y la Plataforma Nacional Audiovisual Universitaria (Mundo U).
Así lo anunció el Presidente Alberto Fernández junto a otros miembros del gabinete, el acuerdo prevé aumentar el salario docente en un 33,5% a julio, y elevar el salario mínimo inicial a 130 mil pesos a partir del próximo mes de marzo.