Carlos Turdó, Secretario de Deportes de la provincia de Tierra del Fuego, habló acerca de las principales modificaciones en la estructura de las Juegos EPADE, y otros temas.
Luego de la participación en el primer Congreso Nacional del Deporte, junto a los secretarios de Deportes de todas las provincias, Turdó comentó: “Se habló un poco de lo que son programas nacionales y fechas de reuniones futuras. La visión que plantearon es más que nada dirigida a los clubes, de fortalecer, de formalizar las instituciones para que organicen las instancias deportivas y estén conectadas con las instituciones a nivel nacional para poder arrancar el desarrollo desde la organización”.
El objetivo de este es poder acceder a los programas y subsidios nacionales que se ofrecen a federaciones y clubes: “Es para tener también, el respaldo institucional también deslinda la responsabilidad en una comisión directiva y en la organización de las tareas que realiza el club, y no en una persona que no tiene las facultades legales para llevar la tarea”, recalcó el Turdó.
En cuanto a la presentación de los entrenadores de las selecciones provinciales para los juegos EPADE y de la Araucanía, Turdó insistió en que lo que se buscó fue comenzar temprano con los entrenamientos para la pretemporada: “Ya se comienza el lunes con los trabajos específicos para empezar a trabajar en técnica, táctica, preparación física, todo el conjunto de necesidades de nuestros equipos”, comentó.
Luego del Congreso Nacional, el equipo de Deportes de la provincia participó en La Pampa, del Concejo Federal de los Juegos EPADE, junto a los seis secretarios de Deportes de las provincias patagónica y el Concejo Técnico Asesor: “Las jornadas tuvieron que ver con todos los certámenes que se vienen realizando, para ver que mejoras y cambios se pueden producir”, detalló el funcionario.
Entre estos cambios destacó la inclusión de disciplinas femeninas en deportes como el fútbol, ciclismo, y otras: “Se pretende que haya disciplinas femeninas de todos los deportes, apuntando a la paridad de género, que es algo que se persigue en todos los ámbitos”, explicó. Y agregó: “También el ir agregando cosas que tienen que ver más con la formación de jóvenes deportistas que con la competencia deportiva. La educación, valores, respeto, que se pierden por el afán de ganar. Y se va a trabajar con formación jurídica. Porque el EPADE ya tiene 15 años, pero no tiene personería jurídica. Que va a permitir tener herramientas que hoy no hay”, concluyó.

Comentarios