El Doctor en Derecho se refirió a la ordenanza que establece el cobro de una que impone el pago de una tasa especial a los transportistas que ingresen a la ciudad por el puesto de Guer Aike.
Ernesto Loffler indicó que los antecedentes y fallos judiciales previos, amparan el libre comercio interprovincial e interjurisdiccional: “Es una ordenanza que claramente vulnera los artículos 10, 11 y 12, de la Constitución Nacional; y el artículo 4to, porque no tiene atribuciones. Pero en primer lugar vulnera el libre comercio”, dijo.
Además el letrado recordó que en Argentina, están suprimidas las aduanas interiores, como también todo tipo de elemento que obstaculice el tráfico de mercadería, de ganado, de transporte: “El Artículo 10, claramente prohíbe que se sancionen este tipo de normas, al Congreso de la Nación, a las Legislaturas provinciales y a los Concejos Deliberantes también”, remarcó.
“En realidad lo que están creando es un peaje, que no es un impuesto, pero es una contribución. El peaje para que sea constitucional debe cumplir con dos requisitos: que lo establezca el Congreso de la Nación con un fin determinado, vinculado a una obra, desarrollo, mantenimiento etc; y en segundo lugar es facultad exclusiva y excluyente del Congreso de la Nación”, detalló el Juez.
Finalmente, en caso de llegar a instancias judiciales,el Doctor en Derecho, aseguró que para cualquier juez debería ser más que sencillo dictaminar al respecto: “Me parece que es un fallo sencillo, que cuenta con antecedentes. La Corte Suprema ha sido categórica, viene pronunciándose desde el 1991 a la fecha. Declarando la inconstitucionalidad de este tipo de normas que de cualquier manera perjudiquen el libre tránsito de mercadería de una provincia a otra. Es muy claro”, concluyó.

Comentarios