Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Locales

Anunciaron el Cronograma de Eventos para la Semana de Malvinas

El presidente del Centro de Veteranos de Guerra ‘Malvinas Argentinas’, Luís Sergio Cepeda, acompañado de autoridades provinciales y municipales, presentó en conferencia de prensa las actividades programadas para la Semana de Malvinas, que se desarrollará entre el 19 de marzo y el 2 de abril. Este año, además, se conmemora el 30° aniversario de la Vigilia por Malvinas.

El cronograma de eventos incluye diversas actividades culturales, deportivas y educativas, destacándose la travesía acuática, la marcha atlética, visitas escolares y la tradicional vigilia del 2 de abril. Se invita a toda la comunidad a participar.

Cronograma de Actividades:

Miércoles 19 de marzo:

• Armado de la estructura de la carpa en el boulevard frente al monumento.

• Pruebas de seguridad y anclaje.

Sábado 22 y domingo 23 de marzo:

• Techado de la Carpa de la Dignidad.

Lunes 24 de marzo:

• Armado de los stands para las fuerzas, instituciones y escuelas participantes.

Martes 25 de marzo:

• Inauguración de la carpa a las 11:00 horas.

Miércoles 26 de marzo:

• Visitas de jardines y escuelas rurales, incluyendo Cullen (San Sebastián) y Estancia Sara (Pioneros Fueguinos).

Jueves 27 y viernes 28 de marzo:

• Jornadas completas de actividades para los alumnos.

Sábado 29 de marzo:

• Travesía acuática (detalles a confirmar).

Domingo 30 de marzo:

• Marcha atlética desde la Central de Operaciones de Combate (COP) a las 10:00 horas.

• Inscripción previa con certificado médico.

Lunes 31 de marzo:

• Continuación de las visitas escolares.

Martes 1 de abril:

• Apertura de la vigilia hasta el mediodía.

• Desarme de la carpa a las 15:00 horas.

Noche del 1 de abril:

• Santa Misa de campaña.

• Ingreso de las antorchas a las 21:30 horas.

• Presentación del Batallón 5 a las 22:00 horas.

• Simulación de la Operación Rosario a las 22:30 horas.

• Ballet ‘Soles que dejan Huellas’ con el cuadro del soldado y la madre a las 23:00 horas.

• Acto oficial de la vigilia a la 00:00 horas.

Acompañamiento institucional:

Andrés Dachary, Secretario de Malvinas, destacó la relevancia de la colaboración entre autoridades nacionales y locales para la vigilia, resaltando la importancia de mantener la memoria histórica y el compromiso con la soberanía. Aseguró que el gobierno continuará apoyando las actividades.

José ‘Nato’ Ojeda, subsecretario de Asuntos Políticos, transmitió el saludo del intendente Martín Pérez y reafirmó el compromiso del Municipio en la organización del desfile cívico-militar, una tradición de la ciudad para recordar a los caídos en la guerra de Malvinas.

Desde el ámbito deportivo, Diego Radwanitzer destacó la marcha atlética y la travesía acuática como eventos claves para promover el deporte y rendir homenaje a los héroes de Malvinas. Confirmó la realización de ambas actividades y la inscripción para la marcha atlética.

En el campo cultural, Carlos Gómez, Subsecretario de Cultura, anunció la inauguración de una muestra pedagógica dedicada al capitán Owen Crippa, junto con la continuación del ciclo ‘Teatro Malvinas’, con funciones de obras sobre la historia de la guerra. Estas actividades se desarrollarán entre el 27 y el 30 de marzo en la Casa de la Cultura.

Alejandra Montelongo, Subsecretaria de Turismo, presentó el programa ‘Cubrir Río Grande’, que ofrecerá visitas guiadas a sitios históricos de la ciudad, incluyendo monumentos y museos, desde el 25 de marzo hasta el 1 de abril.

El presidente del Centro de Veteranos, Luís Sergio Cepeda, agradeció el apoyo de la comunidad, las autoridades y las instituciones locales en la organización de este significativo evento, invitando a todos a participar activamente.

CENTRO DE VETERANOS DE GUERRA DE RÍO GRANDE

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso