Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Municipales

“La nueva resolución no suspende los aumentos mensuales por lo tanto en junio podríamos volver a tener una modificación en las tarifas”

Lo expresó en FM FUEGO la asesora letrada de la Municipalidad de Río Grande, Verónica Ramírez, en referencia a la formalización del ejecutivo local en la tarde del miércoles, de la acción de amparo con medida cautelar ante la Justicia Federal, con el objeto de suspender los efectos de la Resolución del Ente Regulador (ENARGAS). Ello en respuesta a los aumentos desmedidos en la tarifas de gas sufridos por los vecinos, asociaciones civiles, comerciales, clubes deportivos, sindicatos, fundaciones y centros comunitarios y de jubilados.

“Nosotros el día miércoles hicimos la presentación que es una acción de amparo colectivo con media cautelar. Esto fue presentado como Municipio de Río Grande en representación de todos los vecinos de la ciudad, también de asociaciones, fundaciones, clubes deportivos, bibliotecas, comercios”, enumeró Ramírez.

En lo que respecta instituciones deportivas de la ciudad, sostuvo que se mantuvieron encuentros para tratar la situación de los altísimos costos que deben hacer frente, “Pero también esto es el resultado de la escucha que tuvo el intendente Martin Pérez con todos y cada una de las personas de los clubes pero la realidad es que habló con todos, con los sindicatos también ante la gravedad de la situación con aumentos absolutamente desmedidos que quebranta la economía del usuario, del club y del comerciante”.

“La presentación requiere de un resultado urgente por parte de la justicia, que es lo que estamos esperando y estamos acatando una resolución que es del ENARGAS, que es el ente que regula las tarifas de gas y modifica los cuadros tarifarios, por eso fueron estos impactos tan terrible para todos”, diciendo a continuación, “Por eso se está intentando frenar y que se suspendan los efectos que esta resolución tiene”.

Asimismo, dio detalles de lo que establece dicha resolución “Sostiene que se modifiquen los cuadros tarifarios y que sean mensuales, y lo que se modificó es el cargo fijo y el metro cubico, por ejemplo en una factura que estuvimos analizando, en el periodo del mes de marzo el cargo fijo era de $896 y en el mes de abril fue de $7.385, ese es el gran aumento y que da como resultado la brutalidad y el impacto”.

“El cargo fijo, seria el solo hecho de tener gas, aplicado en otros servicio seria como el abono fijo, y de estar menos de mil pesos se va a un elevadísimo costo. Es una base de cálculo porque después viene el consumo, el transporte y la distribución, sobre esta última aparece la distribuidora de gas que en nuestro caso es Camuzzi”, añadió la letrada.

Por lo tanto sostuvo, “Presentamos una demanda en contra del Estado nacional, en contra de la secretaría de energía y en contra del ENARGAS, que es quien emite la resolución, por inconstitucional, irracional y por afectar derechos humanos”.

En ese marco, Ramírez puntualizó “Hay que estar muy atentos porque lo que establece esta resolución es que los aumentos son mensuales, entonces en atención a eso este sería el primer aumento. Aunque le voy a sumar algo, luego de esta resolución del ente sale otra diciendo que se van a mantener inalterado los cuadros tarifarios del mes de abril, que no va a estar aplicado el aumento que correspondía al mes de mayo, pero nada dice que lo está suspendiendo por lo tanto podríamos en el mes de junio volver a tener esta modificación en las tarifas”.

“Está resolución nueva donde a nivel nacional están diciendo que frenaron las tarifas del mes de mayo, en realidad es engañoso, porque dice mantengo inalterado y me vuelvo a abril. Pero fue en ese mes que recibimos el aumento, si hubiera existido otra voluntad hubiera dicho que retrotrae a marzo”, concluyó.

Asesora letrada de la Municipalidad de Río Grande Verónica R

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso