Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Politica

“Si hubiéramos ido juntos hoy los resultados serían otros”

Tras las elecciones legislativas de este domingo, el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, reconoció la derrota de Fuerza Patria en la provincia y reflexionó sobre la fragmentación del electorado peronista, que según él facilitó el triunfo de La Libertad Avanza.

Desde el búnker del partido en Río Grande, el mandatario fueguino hizo una autocrítica y explicó que, hasta último momento, se buscó consolidar la unidad del espacio, “Hasta el último día de cierre de lista intentamos lograr la unidad, pero no se dio. No es cuestión de culpas, me hago cargo de la responsabilidad que me corresponde. Nosotros teníamos otro objetivo, otro horizonte, no se pudo dar y esto lo reconocemos. Ahora, hay que reconocer que si hubiéramos ido juntos, hoy los resultados serían otros. Los números lo demuestran”.

Melella destacó que esta división del electorado impidió alcanzar un mejor resultado, pero subrayó que esto no significa que abandone los esfuerzos de unidad, “La unidad la busqué hasta el último momento, incluso con Miriam, y la voy a seguir buscando. La unidad no tiene que ser solo electoral, sino también de gestión, de políticas y de miradas, pensando en la gente juntos”.

El gobernador aseguró que mantendrá el diálogo con todos los sectores del peronismo provincial, incluidos los concejales, legisladores y el frente Defendamos Tierra del Fuego, con el objetivo de reconstruir una alternativa sólida frente al avance libertario, “Yo soy gobernador de los tres intendentes, de todos los legisladores, todos los concejales, y seguiré trabajando como lo hice hasta ahora. No salí a criticar la gestión de nadie y no voy a dejar de hacerlo. Voy a ir por la unidad siempre”.

En cuanto al rol de Fuerza Patria como oposición, Melella enfatizó que, pese a la derrota, el bloque provincial mantendrá firme su postura frente al gobierno nacional, “En el Congreso y en el Senado somos los únicos que podemos ponerle un límite a Javier Milei. Esta es la realidad. Ganaron, sí, pero no tienen mayoría. Van a tener que dialogar en el Congreso y en el Senado”.

El mandatario también cuestionó algunas de las medidas del gobierno nacional y advirtió sobre los riesgos económicos para la provincia, “Si no nos hacemos cargo de la realidad, no hay autocrítica, nada sirve. No podemos aceptar que en diciembre se pierdan 6.000 puestos de trabajo, que las textiles cierren y que los comercios bajen la persiana. No podemos olvidarnos de la pérdida de soberanía ni de lo que significa para la gente la industria local”.

Melella analizó además el voto a La Libertad Avanza en Tierra del Fuego, que alcanzó cerca del 40%, y reconoció que algunos sectores que votaron a la fuerza libertaria lo hicieron a pesar de las dificultades, “Hay gente que lo vota y critica al Estado. Pero, lo digo siempre, el subsidio del gas embasado te lo da el Estado, la tarifa eléctrica y del gas están subsidiadas, el transporte público también, y la salud te acompaña. Hay que mostrarle a la gente lo que el Estado realmente hace”.

Finalmente, sobre los nuevos diputados y senadores electos por La Libertad Avanza, Melella sostuvo, “Les digo a los senadores y diputados de La Libertad Avanza que piensen en su provincia, porque han votado cosas que afectan al subrégimen industrial. Con Agustín Coto mantengo diálogo como legislador provincial, con el resto no los conozco mucho todavía, pero vamos a dialogar con todos. No tiene sentido otra cosa”.

El gobernador concluyó reafirmando su compromiso con la reflexión, la autocrítica y el diálogo, “Las cosas hay que decirlas con claridad y hacerse cargo. Mi tarea como gobernador es seguir trabajando con todos los intendentes, legisladores y concejales, pensando en los fueguinos y buscando siempre la unidad”.

Resultados elecciones 2025

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso