Tras el encuentro, el intendente hizo referencia a lo tratado en esta jornada de debate, “En principio agradecerles a todas las vecinas de la ciudad, a las compañeras, referentes de agrupaciones gremiales, políticas y sociales que se han juntado porque esto surgió desde la organización propia de muchas mujeres que han conformado mesas de trabajo para, primero, hacer un diagnóstico de lo que ven de la situación actual, en donde se trabajó, aportándonos soluciones y correcciones a las necesidades”.
“Hay que ser conscientes de que uno desde la gestión tratamos de hacer las cosas de lo mejor posible pero siempre hay aspectos para mejor y corregir, todo eso se trató en este encuentro. Así que agradecerle a ellas por la invitación, siempre me gusta estar compartiendo y dar mi opinión respecto a las cosas que estamos viviendo”, puntualizó en ese sentido.
Evidenció que el Municipio de Río Grande está realizando un enorme esfuerzo en atender la demanda social y la prestación de servicios ante los recortes del Gobierno nacional.
“Estamos viviendo una situación muy delicada desde el punto de vista social, económico, las políticas que está llevando adelante el gobierno nacional la verdad que están impactando de manera muy notoria en nuestra comunidad”, y referenció, “Hay una dificultad muy grande respecto a la defensa de nuestra 19640, el ataque que recibimos es permanente por eso hoy se transforma en la madre de todas las batallas”.
De ese modo, Pérez la necesidad de un trabajo conjunto, “Entre todos juntos con el arco político tenemos que ser conscientes que tenemos que dar discusiones muy profundas, explicar a nivel nacional de que no somos una mera ensambladuría, que somos un polo de desarrollo productivo en el extremo sur del continente. Que estamos 600 kilómetros de Malvinas y a 1000 de la Antártida, que tenemos un desarrollo tecnológico y del conocimiento por eso es tan importante sostener nuestras universidades públicas”.
“Esa es la conclusión de alguna manera de este encuentro, como hacemos para organizarnos entre todos, en este caso con las mujeres de nuestra ciudad aportando ideas para poder llevar adelante una defensa de nuestra provincia y nuestra ciudad fundamentalmente y acompañándonos en ese desafío”, sumó.
“Había quienes creían que la 19640 solo se resumía a los empleos en las fábricas electrónicas y no es solamente eso, porque también es todo un desarrollo productivo que impacta en toda la economía local, en el comercio porque si hay gente que se queda sin trabajo, tienen que cerrar o caen sus ventas como esta pasando o cae la recaudación para los entes públicos que somos los llevamos adelante las obras publicas en la ciudad. Nos pasó también con muchas compañeras de tener que decirles que hay programas nacionales que se han cortado como el de acompañamiento de Mujeres Emprendedoras o muchos programas de salud”, subrayó Pérez finalmente.
Comentarios