Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Tolhuin

“Vamos a contar con tres espacios para la aplicación de la vacuna antirrábica en Tolhuin”

Lo afirmó la Secretaria de Gobierno de Tolhuin Ana Paula Cejas, sobre la campaña de vacunación antirrábica para mascotas a realizarse mañana sábado 30 de septiembre de 10 a 16 horas en tres espacios distintos de la localidad. Será gratuita y se desarrollará en conjunto de manera conjunta con Patitas Tolhuin y ARAF, sumándose una veterinaria privada.

“Tanto Tolhuin como las otras ciudades de la provincia están vulnerables a que se puedan dar situaciones de rabia sobre los animales de compañía, en ese sentido vamos a tener esta acción el día sábado en nuestra localidad”, dijo Ana Paula Cejas en FM FUEGO.

Manifestó que se trata de un plan “Organizado de manera articulada con diferentes entes de la sociedad, que es la manera ideal. Son tres los puntos donde se van a estar llevando a cabo, en el área de zoonosis que queda sobre la calle Minkyol 78. Ahí va a estar el personal junto a veterinarios que colaboran con esta acción aplicando las vacunas antirrábicas”.

“Tenemos después otro edificio municipal que está en la calle Ramón Carrillo 1680 que es el conocido Centro Integrador Comunitario, vamos a contar las colaboraciones de las ONG´S ARAF y Patitas Tolhuin”, añadió.

De parte del sector privado dijo, “Vamos a trabajar con la veterinaria Pet Family que esta ubicada en Kooshten 314, que va a aplicar inyecciones de manera gratuita. Entonces son tres los espacios que los vecinos de Tolhuin van a poder llevar a sus animales de compañía para que sea aplicada la inyección, que se recomienda que sea una vez al año en el marco de las acciones que debe llevar el Estado para prevenir”.

De tal modo, la secretaria de gobierno valoró, “Es una muy buena oportunidad para la comunidad de cuidar a sus mascotas, de tener responsabilidad al tenerlas y de evitar que se propaguen otro tipo de enfermedades. Zoonóticas”. De tal modo que se recuerda que el horario de atención será de 10 a 16 horas.

“Con la ventaja de que el vecino o vecina que tenga movilidad reducida o que sea adulto mayor va a tener la posibilidad de que zoonosis con su vehículo va a poder trasladar a los canes y los gatitos. Esto tiene que solicitarlo a esa área para el traslado de la mascota a cualquiera de estos puntos y vuelve al domicilio”, dijo finalmente.

SECRETARIA DE GOBIERNO

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso