El pasado 5 de mayo entró en vigencia el nuevo sistema de Scoring a nivel nacional, al cual se invitó a todos los municipios del país a su adhesión. La medida fue impulsada por el Ministerio de Transporte de la Nación. Sobre el particular. FM Fuego dialogó con Verónica Ramírez, Subsecretaria de Gestión Ciudadana: “El sistema scoring nace con la ley nacional de tránsito, la 24449, en el año 1.994. A partir de diferentes modificaciones que se le hicieron a la ley con diferentes decretos, se habla siempre del sistema scoring, esto no es algo nuevo. El 5 de mayo, el presidente Alberto Fernández firma un decreto invitando a la Ciudad de Buenos Aires, a todas las provincias y a todos los municipios del país a adherir al sistema scoring, que es un sistema de puntos, donde todos los que tenemos licencias nacionales de conducir estaríamos sometidos a este sistema de puntaje, que básicamente está relacionado con las infracciones o multas que tengamos en el período desde que sacamos la licencia hasta el momento de la renovación. Como municipio estamos analizando si adherimos o no a este sistema, cuando tengamos una definición al respecto lo vamos a comunicar. Ahora, este sistema te da una cantidad de puntos, que van bajando en el momento en que cometo alguna infracción, lo que no quiere decir que cuando voy a renovar me quedo sin licencia, salvo que tenga algo muy grave. Cuando renuevo la licencia de conducir, verificarán la cantidad de puntos que tengo y si tengo menos del ideal, me van a invitar a que haga un curso con un temario determinado, para recuperar los puntos perdidos”.
Ramírez finalizó diciendo: “El sistema scoring no está en muchas jurisdicciones nacionales, está implementado en pocas. El municipio de Ushuaia lo adoptó, pero en una modificación anterior, ya hace varios años que lo tiene, como la provincia de Córdoba y ciudad de Rosario entre otras. La adhesión es potestad de cada municipio”.
Comentarios