Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Interés General

Con la puesta en vigencia de la nueva normativa, muchos tráileres en Tierra del Fuego quedarán obsoletos

Será a partir del 1° de abril, afectando a quienes transporten vehículos de más de 750 kilos, siendo el automovilismo deportivo en sus distintas variantes el más afectado.

Desde el 1° de abril y después de varias prórrogas, entrará en vigencia la nueva normativa para tráileres, debiendo todos ser homologados y realizar un nuevo trámite en el Registro Nacional de la Propiedad del Automotor, ya que las patentes 101 pierden su vigencia.

En Tierra del Fuego, hay muchos tráileres que se utilizan para trasladar autos de competición, ya sean de pista o de rally, que no podrán seguir siendo utilizados, teniendo en cuenta que la nueva normativa exige que el chasis debe ser de hierro macizo tipo UPN (no tubo estructural), debe tener guardabarros, instalación eléctrica, sistema de enganche antivuelco y equipados con frenos independientes.

Sobre este tema, en el programa FUEGO MOTOR, habló Daniel Peralta, Subdirector General de Transporte y Seguridad Vial de la provincia: “Cuando tenemos que hablar de circular en la vía pública, estaba siempre pendiente la circulación de los tráileres que está en la ley de tránsito 24.449, las provincias están adheridas a esa ley. Tenemos dos instancias, la que está vigente hasta el 1 de abril, que ya viene desde hace por lo menos dos años, con la intención de modificarse, se venía prorrogando, porque se cumplía el año y se volvía a prorrogar por un año más, porque la nueva normativa te pide que ahora tenga una revisión técnica, previo al patentamiento en el Registro Nacional de la Propiedad del Automotor. El ultimátum que dio la Agencia de Seguridad Vial, es que a partir del 1 de abril entra en vigencia la nueva normativa. Hasta ahora al tráiler lo podía hacer cualquiera con conocimientos, es decir de fabricación casera, le ponía la patente y salía a circular”.

Peralta ahondó sobre las exigencias de la nueva normativa que entra en vigencia desde el 1° de abril: “La nueva normativa exige una revisión técnica, en Río Grande está habilitado para tal fin el que está ubicado en la calle Rivadavia bajo la norma de la Agencia de Seguridad Vial y con ese certificado se inscribe en el Registro Nacional de la Propiedad del Automotor para que se le otorgue la patente. También se lo puede hacer con un ingeniero que esté habilitado para tal fin, con ese certificado se va a la Agencia de Seguridad Vial que te tramita la patente, estas son las dos opciones que hay”.

El funcionario explicó que no es algo nuevo, de tal manera que se vienen realizando reuniones y capacitaciones: “Durante el año pasado se hicieron muchas reuniones con particulares, con asociaciones que tienen que ver con este tema de los tráileres, donde hubo capacitaciones, que lo hizo el Taller, la Agencia y últimamente lo hizo la propia gente del Registro Nacional de la Propiedad del Automotor para indicar cuál es el procedimiento, todo esto era para que la normativa se ponga en vigencia en noviembre del año pasado. Allí se decidió que esta es la última prórroga y por eso entrará en vigencia el 1° de abril”.

Por último, Daniel Peralta expresó: “Seguramente la homologación de los tráileres que podrán circular a partir del 1° de abril demandará algún costo importante, pero nosotros bregamos por la Seguridad Vial y podemos hablar del valor de la vida, del medio ambiente. También la actividad directamente relacionada con el deporte motor, sabemos que se lleva en la sangre y mucho más acá en Tierra del Fuego, pero quienes lo hagan deberán tener en cuenta esta normativa para el traslado de los autos. La categoría O1 es para tráileres de un solo eje que tiene un límite de 750 kilos de carga y la O2 para más de 750 kilos, en ambos casos tienen que estar homologado. Seguramente la mayoría de los tráileres de fabricación casera les costará muchísimo la homologación porque deberán reunir condiciones que por lo que se ve, la mayoría no lo tiene”, finalizó diciendo el Subdirector General de Transporte y Seguridad Vial de la provincia.

TRÁILERES

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso