Mañana, a las 11:00 horas, la agrupación "Papás en Lucha", se manifestarán en los tribunales de Río Grande. Así se lo explicaron a FM Fuego, Facundo Grepi, uno de los padres auto convocados: "Mañana, a las 11:00 horas, como se termina la feria judicial, decidimos convocarnos en tribunales, para hacer visibilizar la problemática ya que hace muchos días que no se hacen reclamos por la feria. Estamos convocando a todos los padres y madres que estén pasando por la misma problemática de la ciudad de Río Grande, pero a su vez, se han sumado personas de la ciudad de Ushuaia también que no van a poder asistir, vamos a estar peleando por los casos de ellos, que están en la misma situación que nosotros".
Respecto del motivo principal de la convocatoria de mañana, Greppi dijo: "En principio vamos par poder hacer entrega de una nota, que luego vamos a mandar al Superior Tribunal de Justicia, solicitando una audiencia para poder hablar de esta problemática y los casos que están encajonados, de algunos papás y de algunas mamás que no pueden ver a sus hijos desde hace 9 meses a 3 años en algunos casos. Queremos saber que está sucediendo con la Secretaría de Protección Integral tanto de Río Grande como la de Ushuaia, que al parecer es como que los casos están ahí, estancados y hay chicos que no pueden ver a sus padres del tiempo que mencionaba anteriormente. Esta situación se la planteamos a la Secretaria de Justicia, Daiana Freiberger, ella no estaba muy al tanto de esto, recién la semana pasada se enteró, lo que decidió fue plantear una ruta de trabajo para ver como vamos progresando con el correr de los días".
Greppi dijo también que, "somos conscientes que nos podemos encontrar con quienes han hecho la denuncia en contra de nosotros, pero nosotros somos un grupo de padres, madres, abuelos y tíos auto convocados, no es que estamos haciendo una guerra ante las mamás, al contrario, lo que estamos haciendo es minimizar la brecha entre el hombre y la mujer. Acá se están vulnerando los derechos de los chicos, los principios de nuestra lucha es una infancia compartida y feliz".
Por su parte, otro de los padres, Gustavo Faluci explicó: "La mayoría de los padres tenemos un régimen de visita ya homologado, pero esto surge a raíz de que no se cumplen los regímenes y nos prohíben totalmente ver a los niños. pero los reclamos son varios, como las denuncias falsas que tenemos, te hacen una denuncia falsa y te prohíben ver a tu hijo automáticamente 30 días, cada uno tiene su abogado, la idea es contar con un sólo letrado que nos represente a todos en su conjunto".
Finalmente, el coordinador provincial de Papás en Lucha, Elías Roldán dijo: "Hemos solicitado una reunión con el Ministro de Desarrollo Humano de la provincia, Juan Maciel, por lo mal que está trabajando el Departamento de Protección Integral, no puede ser que haya padres que hace 2 años y 9 meses no vean a sus hijos, esperamos una pronta respuesta y agilizar todo esto, no podemos estar esperando una feria judicial de 60 días, te ponen una denuncia falsa y no te podes defender, automáticamente te dejan sin ver a tu hijo, es un tema a tratar en la justicia. Queremos que se modifique el procedimiento de la ley 1022".
Comentarios