Tal como se había anunciado, en horas del mediodía, el Juez Césari Hernández junto al Fiscal Ariel Pinno, brindaron una conferencia de prensa, donde brindaron detalles de la tarea investigativa que vienen desarrollando hasta el momento sobre la desaparición en el mar de Alejandro Buchieri. }
El Juez Césari Hernández fue el interlocutor principal y durante los primeros 30 minutos fue un monólogo del Juez de la causa: "Hace minutos tuvimos una reunión con familiares del señor Buchieri, con la hermana y el hermano, quienes viajaron desde la ciudad de Río Cuarto (Córdoba) entrevistarse con el sr Fiscal y con quien les habla, para ponerse en conocimiento dentro de las limitaciones que el procedimiento penal nos impone frente a familiares que no tienen calidad de parte en el proceso. Se les hizo saber el estado de la causa y las conclusiones que. tanto la fiscalía como el tribunal hemos podido arribar en el día de ayer cuando recibimos los últimos informes, análisis de una gran actividad pericial que se ordenó en el expediente. Solamente nos resta una medida de prueba que estamos esperando recibir los resultados. El hecho nos remonta al día 5 de enero y que el Juzgado y la Fiscalía toman intervención al día siguiente, a partir del requerimiento que formula el Dr. Pinno, sin que se imputase a ninguna persona ni tampoco se le dio una calificación legal, simplemente se lo nombró como ´investigación sobre presunto ilícito´, que es la puerta de ingreso a una investigación básica. Se nos puso en conocimiento de todas las labores que se vinieron realizando, se coordinó la continuación y el incremento, conforme al asesoramiento que fuimos recibiendo de las tres áreas de mayor injerencia: Prefectura Naval Argentina, Policía Provincial de Tierra del Fuego y Defensa Civil. La hipótesis inicial que tuvimos fue la de una persona ingresando al mar víctima de las inclemencias del tiempo. A partir de algunas inquietudes que nos fueron acercando familiares, permitió abrir el abanico investigativo fundamentalmente hacia la creación de las filmaciones donde se lo ve a Alejandro Buchieri en un bote muy precario para soportar una navegación en un mar, absolutamente fuera de cualquiera posibilidad sin riesgos, todo lo contrario. Las tareas investigativas hasta el día de hoy nos permite afirmar: 1), Quien se introdujo en el bote en las costas del Cabo Domingo, efectivamente es Alejandro Buchieri. Al día de hoy no nos queda ninguna duda, ni al sr. Fiscal ni a mi y esta certeza no emana de una convicción personal individual, sino del resultado de la actividad investigativa encomendada a la Policía Provincial que analizó toda la información de orden informática que tuvimos a nuestra disposición. En primer término, la pareja del señor Buchieri, fue quien alerta en primer inicio, le brinda al personal policial y a la prensa esa filmación, fue convocada a testimonial ante el Tribunal y ante el sr. Fiscal. En el acto mismo de la testimonial, por pedido de la fiscalía, procedí a secuestrarle el celular a esa testigo. Fue analizado y al día siguiente ya teníamos toda esa información. Lo que se encontró y disipa cualquier duda previa, ninguna situación de fechas anteriores que nos pudiera sustentar una sospecha de alguna situación de conflicto entre el señor Buchieri y la testigo,su pareja, la señora Borda. La segunda certeza que nos permitió ese análisis, fue que las fotografías que ustedes conocieron de Buchieri sobre el bote, del perrito con el salvavidas, el video que se lo ve a Buchieri en el bote ingresando, remando, el perro entrando y saliendo a la costa, fueron efectivamente realizados el 5 de enero de 2022 en las costas del mar Argentino a la altura del Cabo Domingo, no queda ninguna duda de orden técnico ni de orden jurídico. Ninguno de esos archivos ha sido modificado, adulterado, editado ni de ninguna forma modificado en su original conformación técnica. Esto es una conclusión de corte técnico específico por parte de la División Delitos Complejos de Río Grande que me merece el mayor de los respetos y confianza. La desaparición de Buchieri en las imágenes se produce aproximadamente a las 12:00 horas del mediodía, esa es la desaparición del registro, después la desaparición de él no sabemos en que momento se produce. Nosotros investigamos desde el primer momento que Buchieri sale ese día de la casa, tenemos registros fílmicos de Buchieri egresando de su domicilio e ingresando a su vehículo, transitando con el vehículo por diversas zonas de la ciudad, tenemos imágenes de Buchieri realizando trámites en un establecimiento comercial cuyos empleados prestaron declaraciones registrados a las 10:30 horas, tenemos la constancia del tránsito desde ese lugar hacia el Cabo Domingo, y no hay ninguna situación sospechosa. Tenemos registrado a las 15:30 más o menos, el tránsito desde el Cabo Domingo hacia el centro del rodado de Buchieri conducido por su pareja, la señora Borda, escoltado por patrulleros de la policía provincial. No cabe la menor duda que Buchieri llegó por sus medios, tranquilamente, que no hubo ninguna situación previa que lo condicione. Lamentablemente ese día Buchieri se metió al mar en ese pequeño botecito que no cumplía la más mínima norma de seguridad. Que quede bien claro, un botecito que es apto para una pileta, no es apto ara un espejo de agua grande, mucho menos para el mar. Quiero comentarles las particularidades que tiene esta zona geográfica. Hay dos puntos geográficos característicos en Río Grande, que son Punta María y Cabo Domingo, tienen en común que son ingresos del continente sobre la costa. La diferencia es que los Cabos, tienen incidencia en las mareas, entonces en la zona del Cabo Domingo además de tener las mareas con diferencias de entre 7 y 10 metros, tenemos la incidencia de los vientos, de las corrientes y las modificaciones que el Cabo produce en todos estos sectores. Digo todo esto porque el análisis que hace Delitos Complejos del video, demuestra como en escasos segundos el cambio de dirección por la incidencia de los vientos sobre el bote y como se nota en la filmación la perdida del control de navegación y de dominio del bote a pesar de los intentos del señor Alejandro de remar.
Un dato muy importante que me lo ha hecho notar el señor Fiscal, no se observa en ningún momento a Buchieri en una actitud de solicitud de auxilio, nunca en la filmación, se escucha ni se ve, un gesto como podría ser elevar las manos, querer tirarse del bote, algo que a quien lo está filmando u observando desde la costa, le diera la idea de una emergencia.
Para buscar a Buchieri lo primero que se hizo fue determinar la zona de incidencia en la cual debía realizarse esa búsqueda. Para que se den una idea, les voy a dar datos traducidos a kilómetros cuadrados, el área de búsqueda en las primeras 48 horas ascendió a 1.179 kilómetros cuadrados con una distancia lineal de 138 kilómetros. en esa búsqueda intervino un avión del Aero Club, el avión sanitario de la provincia, un helicóptero de una petrolera que fue equipado con buzos especialistas, dos buques mercantes, un buque de la Armada Argentina, el gomón de la Prefectura, la moto de agua, los móviles de tierra, cuatricilos, caballos, todo esto durante las primeras 48 horas que son las más sensibles.
Estas 48 horas fueron decididas en consenso por la Fiscalía y el Tribunal, a pesar de las estadísticas internacionales. El SAR tiene estipulado una supervivencia en aguas a temperaturas como las que tenemos en nuestras costas de 15 horas, es la supervivencia máxima de una persona vestido de la forma en que estaba Alejandro Buchieri. Esa búsqueda se ha continuado hasta el día de ayer.
Ayer, en consenso con el señor Fiscal hemos decidido declarar terminada la búsqueda vital en aguas. No tenemos ninguna posibilidad de encontrar al señor Buchieri con vida en el agua. Esto significa que si bien la búsqueda va a continuar en el agua, se va a buscar restos y la eventual supervivencia que tiene más una razón de ser de esperanza que de racionalidad se limita a la zona costera. A raíz de esto, hemos decidido con el sr. Fiscal, montar un operativo provincial, para que se efectúe un rastrillaje intenso a lo largo de toda la costa de la provincia", expresó en una larga y contundente alocución el juez Césari Hernández.
Comentarios