Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Interés General

Porqué se celebra el día de los Reyes Magos

De acuerdo a la religión católica, aquella fecha constituye un símbolo inequívoco del reconocimiento del mundo pagano, que reconoce a Jesucristo como Rey y único salvador de la humanidad.

Luego de las festividades de Nochebuena y Navidad, los niños guardan su cartita para el Día de los Reyes Magos, que se celebra cada 6 de enero. Tanto en Argentina como en otros países de habla hispana, se recuerda la adoración al niño Jesús por parte de Melchor, Gaspar y Baltasar.

Día de Reyes: cuál es el origen

Esta tradición surgió por parte de la Iglesia debido a la visita de los tres Reyes, quienes -siguiendo una estrella muy resplandeciente- buscaban al “Rey de los Judíos que ha nacido” en Jerusalén. Y así fue como la estrella los guio hasta Jesús.

Cada uno llevó un regalo al niño Jesús, que había nacido en Belén, según las Sagradas Escrituras. En símbolo de ofrenda, entregaron oro, incienso y mirra.

Día de Reyes: por qué se celebra cada 6 de enero

De acuerdo a la religión católica, este día coincide con el Día de la Epifanía, una de las celebraciones litúrgicas más antiguas que significa 'revelación o aparición', en referencia a que el niño Jesús se muestra al mundo, representado en los Reyes Magos. Además, constituye el fin del periodo navideño en muchos países del mundo.

Reyes Magos

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso