Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Interés General

El plan de la NASA para encontrar vida extraterrestre

El proyecto que fue presentado por el científico en jefe de la agencia espacial estadounidense, Jim Green, que busca establecer un marco de contexto para determinar si un hallazgo es o no un elemento biológico relevante.

La NASA propuso a sus científicos la posibilidad de utilizar una escala de siete niveles para generar un nuevo marco de contexto que logre encontrar vida extraterrestre en otros planetas y en exoplanetas.

Es emocionante cada vez que un rover o un orbitador encuentra pruebas de que alguna vez fluyó agua en Marte. Cada nuevo hallazgo nos muestra que el clima pasado de Marte era similar al de la Tierra, y que el planeta rojo podría haber albergado vida alguna vez.

Ante ese deseo, según la página oficial del NASA, la idea del creador de la propuesta, Jim Green, es establecer una escala para evaluar y combinar diferentes líneas de evidencia que respondan a la pregunta: ¿Estamos solos en el universo?

“Tener una escala como esta nos ayudará a comprender dónde estamos en términos de la búsqueda de vida en lugares particulares y en términos de las capacidades de las misiones y tecnologías que nos ayudan en esa búsqueda”, aseguró Green, científico en jefe de la agencia espacial.

La escala propuesta contiene siete niveles, que reflejan “la sinuosa y complicada escalera que llevaría a los científicos a declarar que han encontrado vida más allá de la Tierra”. Según Green y sus colegas la escala se asemeja a una de preparación tecnológica, un sistema utilizado dentro de la NASA para evaluar qué tan preparada está una nave espacial o tecnología para volar.

Además, la agencia espacial estadounidense explicó que los periodistas también podrían hacer referencia a este tipo de marco para establecer expectativas para el público en las historias sobre nuevos resultados científicos. "Hasta ahora, hemos preparado al público para que piense que solo hay dos opciones: es vida o no es vida", dijo Mary Voytek, directora del Programa de Astrobiología de la NASA en la Sede de la NASA en Washington y coautora del estudio.

 

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso