A través de la Decisión Administrativa 1316/2021, publicada en el Boletín Oficial, dictaminó una serie de consideraciones a tener en cuenta para ingresar desde el exterior.
Desde Enacom justifican la medida "a partir de los mayores costos y el impacto de las variaciones de las principales variables económicas en la operatoria de las licenciatarias durante los meses transcurridos de 2021".
Anticipan “efecto serrucho” por el covid, pero descartan cierres. Prometen que habrá dólares para la producción, créditos y el lanzamiento de un plan industrial 2030.
Se estima que 2021 cerraría con una recuperación de la actividad del orden del 9,7% interanual, similar a la caída registrada en 2020 (-9,9% interanual).
La secretaria de Provincias del Ministerio de Interior, Silvina Batakis, manifestó en declaraciones que se va a analizar la aplicación de la medida el año que viene. Remarcó que no se trata de "un aumento de impuestos".
La medida regiría entre 7 y 9 días, adelantó la ministra de Salud, Carla Vizzotti. La funcionaria ponderó una decisión similar adoptada en la ciudad de Córdoba.
El Ejecutivo dispuso que se vuelvan a fijar tarifas máximas y un sistema de bandas tarifarias para los servicios internos regulares de transporte aerocomercial.
El Poder Ejecutivo tomó la decisión de extender la emergencia ocupacional seis meses. Sin embargo, en el caso del recargo indemnizatorio, irá disminuyendo paulatinamente durante el primer semestre.
El Presidente encabezó un acto en el que se brindó un homenaje a las víctimas de la represión de los días 19 y 20 de diciembre de 2001, con la presencia de familiares de los fallecidos.
La medida se suma a otras similares que viene acordando la Secretaría de Comercio Interiores con distintos sectores para garantizar precios estables de cara a las fiestas de fin de año
El Sindicato de la Industria de la Pirotecnia (Sueipa) y empresarios del sector acordaron eliminar su producción debido al daño que provocan en personas con hipersensibilidad auditiva.