El presidente Alberto Fernández estuvo pendiente de las negociaciones que llevó adelante el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa para lograr que este jueves se pueda tratar la Ley que aprueba el acuerdo.
"Tanto en Ucrania como en Polonia, hay mujeres diplomáticas a cargo de brindar la asistencia necesaria a nuestros compatriotas", destacó Santiago Cafiero.
La ministra de salud abogó para que "cada vez sea más fácil para las que vienen" y "sea menos inusual que haya mujeres en lugares estratégicos y de decisión".
Este centro tendrá énfasis en el recurso hídrico, para fomentar el crecimiento del sector productivo, se anunció este sábado durante las celebraciones por la Fiesta Nacional de la Vendimia que se desarrollan en la capital mendocina.
Lo hizo mediante una carta de la Cancillería presentada ante su embajada en Buenos Aires. El servicio unía Punta Arenas, Chile, con las Islas y se suspendió en 2020.
El ministro anunció un incremento del Fondo Nacional para el Enriquecimiento y la Conservación de los Bosques Nativos por $10 mil millones y un Plan Federal de Restauración de Bosques Nativos Incendiados, de $500 millones para 2022.
El Presidente de la Nación condujo un encuentro en el que participaron el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y los ministros y funcionarios del área. El temario también incluyó los últimos avances del acuerdo con el FMI.
El Consejo Federal Lechero destacó el buen desempeño del sector al alcanzar los 11.553 millones de litros. También registró exportación por US$ 1.300 millones.
Se estima que el incremento se ubicará en torno al 11/12% y abarca a unos 18 millones de usuarios. El primer mandatario estuvo analizando la marcha de las negociaciones con el FMI.
La República Popular China que invoca la antigua Ruta de la Seda para potenciar los vínculos con el resto del mundo a través de la creación de dos grandes rutas comerciales, una marítima y otra terrestre.