El incremento es de una décima por debajo del 3,9% que marcó la inflación en ese mes. En la comparación de los últimos 12 meses, el índice marcó un alza acumulada de 54,1% en promedio.
La subsecretaria de Economía del Conocimiento, María Apólito, confirmó que se enviará un proyecto de ley al Congreso. Se sumará la nanobiotecnología y se mantendrán los beneficios fiscales vigentes.
El Gobierno nacional destinará 1.000 millones de pesos para la construcción de una nueva planta productora de vacunas. Dependerá del Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas.
El Aventura I es un lanzador de unos nueve metros de altura, 40 centímetros de diámetro y poco menos de una tonelada de peso. Fue concebido para colocar picosatélites y nanosatélites en órbitas de entre 200 y 850 kilómetros de altura.
Realizará una reunión, la cual será el comienzo de una serie de encuentros para lograr, se supone, un acuerdo de precios y salarios. Lo anunciaría el Presidente este viernes desde Tucumán.
El presidente Alberto Fernández estuvo pendiente de las negociaciones que llevó adelante el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa para lograr que este jueves se pueda tratar la Ley que aprueba el acuerdo.
"Tanto en Ucrania como en Polonia, hay mujeres diplomáticas a cargo de brindar la asistencia necesaria a nuestros compatriotas", destacó Santiago Cafiero.
La ministra de salud abogó para que "cada vez sea más fácil para las que vienen" y "sea menos inusual que haya mujeres en lugares estratégicos y de decisión".
Este centro tendrá énfasis en el recurso hídrico, para fomentar el crecimiento del sector productivo, se anunció este sábado durante las celebraciones por la Fiesta Nacional de la Vendimia que se desarrollan en la capital mendocina.
Lo hizo mediante una carta de la Cancillería presentada ante su embajada en Buenos Aires. El servicio unía Punta Arenas, Chile, con las Islas y se suspendió en 2020.
El ministro anunció un incremento del Fondo Nacional para el Enriquecimiento y la Conservación de los Bosques Nativos por $10 mil millones y un Plan Federal de Restauración de Bosques Nativos Incendiados, de $500 millones para 2022.
El Presidente de la Nación condujo un encuentro en el que participaron el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y los ministros y funcionarios del área. El temario también incluyó los últimos avances del acuerdo con el FMI.