En el marco de los preparativos para el 4° Encuentro Austral “Inclusión, Ecolúdicas y Recreación” y el 3° Encuentro Provincial de Juegos de Mesa, Tolhuin llevará adelante un pre-encuentro el próximo domingo 22 de septiembre.
Así lo adelantó el director de Juventudes, Gustavo Casariego, quien detalló que el Municipio -y sus distintas áreas- se encuentra ultimando los preparativos para lo que será el “Festival de la Primavera” y el gran recital de la reconocida banda “Rescate”. Septiembre es el Mes de las Juventudes, desde el Estado Municipal se lleva adelante una amplia agenda de actividades para seguir acompañando a las y los jóvenes de nuestra ciudad.
Se trata de una propuesta que el Municipio de Río Grande llevó adelante por el Mes de las Juventudes, junto a la Dirección de Derechos Humanos y la Dirección de Juventudes. Este espacio de memoria y reflexión convocó a estudiantes de distintos colegios secundarios de la ciudad, quienes pudieron reflexionar sobre la lucha estudiantil en épocas de dictadura y los hechos ocurridos la noche del 16 de septiembre de 1976.
Estas políticas públicas que lleva adelante el Municipio atienden la problemática de sobrepoblación canina y felina en nuestra ciudad, y buscan afianzar a Río Grande como ciudad mascotera y responsable con los animales y el entorno.
La Escuela de Educación Especial N° 4 "Jainén", de la ciudad de Tolhuin, celebró su décimo aniversario, y el Municipio quiso acompañar ese momento con un obsequio significativo.
Fue en el marco del 2° Curso de Formadores en Prevención de Suicidio que se desarrolló durante este 18 y 19 de septiembre en el gimnasio del Colegio Don Bosco. "Sumar un nuevo Espacio Joven para nuestras juventudes es afianzar nuestras políticas de prevención y promoción de la salud mental, ya que en estos espacios ellos comparten, construyen su futuro y le dan sentido a sus proyectos de vida", aseguró el Intendente.
Se llevó a cabo el segundo encuentro presencial de este Comité que fue creado por Ley Provincial, con el propósito de colaborar interinstitucionalmente en la resolución de la problemática de los perros asilvestrados. Esta vez, el encuentro tuvo lugar en la ciudad de Río Grande, donde se reunieron representantes del Gobierno Provincial y de los Municipios de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, así como miembros del CADIC, Colegio de Veterinarios, INTA, SENASA y CONICET, entre otros.
RÍO GRANDE.- Este jueves se llevó a cabo la reunión de Comisiones del Concejo Deliberante en la que se debatió dos iniciativas de la concejal del Bloque de Provincia Grande, Alejandra Arce. Las propuestas están referidas a la “iinstalación de Pictogramas en Transporte Público de Pasajeros” para atender a las necesidades de las personas con TEA; extranjeros o adultos mayores. Además se abordó la propuesta para incorporar el “mapa de resguardo ambiental y riesgo hídrico” en la ciudad.
En el marco de la reunión de Comisiones celebrada este jueves en el Concejo Deliberante se abordó una iniciativa impulsada por la concejal del Bloque de FORJA, Lucía Rossi para crear un "programa de identificación de espacios seguros y libres de violencia para bares, restaurantes, boliches, y todo local de consumo".
Así lo expresó la Lic. Claudia Peláez, una de las disertantes del 2° Curso Provincial de Formadores en Prevención de Suicidio que llevan adelante el Municipio de Río Grande y la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA) en el Gimnasio del Colegio Don Bosco. La profesional brindó una capacitación dirigida a personal de fuerzas armadas y de seguridad, en la cual abordó la problemática del suicidio y las distintas herramientas para el rescate y la negociación en momentos de crisis.
Este espacio emblemático de Río Grande celebrará un año más de vida siendo el semillero de las y los artistas de nuestra ciudad, un lugar donde los riograndenses pueden construir identidad día a día a través de la diversidad de sus talleres.
En el marco de la conmemoración de un nuevo aniversario de la Primera Junta Nacional de Gobierno de Chile, el Municipio de Tolhuin llevó a cabo una jornada de celebración en homenaje a la Asociación de Residentes Chilenos "Violeta Parra".
La segunda y última jornada se desarrollará desde las 9 horas en el Gimnasio del Colegio Don Bosco. Disertarán profesionales de la Dirección General de Salud Mental y Adicciones, además de los profesionales de la Asociación de Psiquiatras de Argentina.
Lo expresó el intendente Martín Perez en el marco del 214° aniversario de la Independencia de Chile. Martín Perez acompañó a los hermanos chilenos en el festejo de sus fechas patrias. "Nosotros no miramos las diferencias diplomáticas, en Río Grande las circunstancias nos encuentran siempre juntos como pueblo, cada vez más abrazados. Afianzar nuestra hermandad es el desafío que tenemos por delante", señaló Perez.