A través de la Subsecretaría de Ambiente, se llevaron adelante diversas charlas en instituciones educativas con el objetivo seguir construyendo una Río Grande sustentable y con mayor conciencia ambiental entre las y los estudiantes riograndenses.
Mediante el Programa “Nodos de Inclusión Tecnológica”, el Club Frías y la Escuela N.º 20 "Ángela Loij" fueron beneficiadas con la entrega de computadoras y tablets. De esta manera, el Municipio de Río Grande continúa impulsando la agenda del conocimiento en la ciudad, generando espacios educativos y promoviendo la inclusión digital.
Las familias riograndenses podrán realizar las compras del hogar, adquiriendo productos de calidad y a precios justos, este sábado 7 de septiembre de 11 a 20 horas en el Polideportivo Carlos Margalot. A través de la generación de canales de difusión y venta, el Municipio impulsa la economía popular de Río Grande.
Durante septiembre, nuestra ciudad vivirá una agenda cargada de actividades para las y los jóvenes riograndenses. Con propuestas que fomentan su encuentro y participación, el Municipio reafirma su compromiso de acompañar íntegramente a quienes son presente y construyen el futuro de nuestra ciudad.
El Municipio De Río Grande continúa apostando a la ejecución y elaboración de propuestas inclusivas para las familias de la ciudad. En esta oportunidad, el Polideportivo Alejandro “Guata” Navarro fue el escenario de una tarde de juegos, actividades y sorteos.
El Municipio fortalece las acciones destinadas al cuidado y la protección de los animales de nuestra ciudad. Esta nueva jornada de vacunación antirrábica y chipeo, contó con una gran participación por parte de los vecinos y vecinas, quienes se acercaron con sus mascotas, afianzando de esta manera a Río Grande como una ciudad mascotera y con conciencia sobre la tenencia responsable.
Así lo afirmó Cora Luguercho, presidenta de la Asociación de Psiquiatras de la Argentina (APSA). La médica psiquiatra participará del 2° Curso Provincial de Formadores en Prevención del Suicidio que se realizará el 18 y 19 de septiembre con el objetivo de seguir abordando, de manera comunitaria, el cuidado de la salud mental.
Esta propuesta es organizada, en el marco del Día de la Industria, por la Subsecretaría de Desarrollo Productivo del Municipio y la UTN Facultad Regional TDF. Se desarrollará este martes 3 y miércoles 4 de septiembre, de 15 a 19 horas. La biblioteca de dicha Casa de Estudios será el escenario de estas jornadas abiertas a la comunidad, las cuales contarán con disertaciones a cargo de autoridades y referentes de instituciones públicas y privadas.
La comedia musical interpretada por la Orquesta Sinfónica Municipal Kayén y el grupo teatral del Centro Cristiano de Río Grande fue un gran éxito durante este fin de semana. A sala llena, vecinos y vecinas pudieron disfrutar de una obra de teatro llena de música, color y recreación.
El intendente Daniel Harrington, junto a autoridades del Gabinete Municipal y de las Direcciones de Desarrollo Social, Discapacidad y Cultura, se reunió con los Centros de Jubilados de Tolhuin para compartir una tarde de agasajo y diálogo, en un espacio dedicado a escuchar y analizar las necesidades de los adultos mayores de la ciudad.
El Municipio de Tolhuin lanzó la segunda etapa del proceso de reordenamiento territorial y catastral del barrio autodenominado “Altos de la Laguna”, con el objetivo de regularizar la situación de los terrenos y edificaciones del sector. Este esfuerzo busca brindar soluciones a vecinos y vecinas que adquirieron propiedades en el área.
Tras tres meses de competencia, finalizó la primera Liga Municipal de Newcom de la provincia que tuvo al Municipio de Río Grande como principal organizador. Fueron ocho los equipos de toda la provincia que participaron en las categorías +50 y +60, donde fueron campeones Pioneros de Tolhuin y Kayú de Río Grande. "Una ciudad para toda la vida es la que acompaña a sus vecinos y vecinas desde la infancia hasta la adultez mayor. Por eso el deporte es un eje central de nuestra gestión: significa salud, bienestar y mejor calidad de vida”, aseguró el Intendente.
Río Grande cuenta con un Laboratorio de Análisis Clínicos y Biología Molecular pionero en la región y con la mayor complejidad de la Patagonia; el cual tiene la certificación del reconocido Instituto ANLIS-Malbrán, participa activamente del programa de evaluación externa de la calidad (PEEC) de la Fundación Bioquímica Argentina.
El mismo funciona a través del número 2964-472317, tiene como fin acercar el Estado Municipal a las y los vecinos. Esta herramienta tecnológica, lanzada a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, es parte de las políticas de modernización impulsadas por el intendente Martín Perez, para brindar soluciones accesibles y eficientes a la comunidad.