El artículo 22 de la ley 26.815 establece que los lotes rurales en donde ocurran incendios no podrán cambiar su uso por un período de 60 años cuando se trate de zonas protegidas y 30 años cuando se produzcan en áreas sin protección.
Salta, Jujuy, San Luis, Tucumán y Entre Ríos registraban incendios forestales activos, según el reporte diario del Servicio Nacional de Manejo de Fuego (SMNF).
Varias provincias volvieron a registrar focos de fuego en zonas alejadas de las ciudades. Sin embargo varios de los puntos bajo las llamas no han cesado en su intensidad. Preocupación en las autoridades nacionales.
Los brigadistas siguen trabajando y realizando tareas en Río Negro, La Pampa y Misiones, donde también se encuentran aviones hidrantes, helicópteros y autobombas para mitigar el avance del fuego.
Los incendios en Corrientes permanecían activos en las localidades de Alvear y Santo Tomé. En Río Negro continúan las llamas en Complejo Lago Martín, en Bariloche.
Lautaro Erratchú, presidente de Parques Nacionales, señaló que la situación de incendios en áreas protegidas, es consecuencia del cambio climático y que las temperaturas son más elevadas, llevando a "sequías importantes en diversas zonas".
El parte diario que emite el Servicio Nacional de Manejo de Fuego indicó que San Luis, Santa Fe, Río Negro, Catamarca, Salta y Mendoza aun registran focos ígneos.
El 95% de los incendios forestales son producidos por intervenciones humanas; y entre las primeras causas se encuentra el uso del fuego para la preparación de áreas de pastoreo.
La medida se adoptó mediante el decreto 6/2022 publicado en el Boletín Oficial, donde se dispuso la creación de un grupo de trabajo que será presidido por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que conduce Juan Cabandié.
Así se refirió El Director del Manejo del Fuego de Tierra del Fuego al hablar del origen de los incendios forestales que se registraron el último fin de semana y de los 11 que ya hubieron en esta temporada.
Aún se está realizando la guardia de cenizas en dos de estos puntos y se extenderán los trabajos por los próximos días para evitar que se reavive el fuego.
Lo hizo el Director Provincial de Manejo del Fuego en nuestra provincia, Carlos Pereslindo, máxime teniendo en cuenta las buenas condiciones climáticas que reinarán este fin de semana.