A pocos días de Semana Santa, el Gobierno provincial incorporó a la plataforma Precio Bajo una herramienta para que los usuarios puedan consultar los precios de los tradicionales huevos de Pascua. La iniciativa busca brindar opciones accesibles en un contexto económico complejo, donde la diferencia entre comercios puede ser notable incluso para un mismo producto.
Al respecto, el referente del área, Padilla, destacó en declaraciones a FM Fuego que la plataforma ya lleva más de un año en funcionamiento y que su desarrollo fue acompañado por una creciente demanda. “Desde un principio fue de mucha utilidad, y al ser tan útil fue creciendo la demanda de los usuarios, por eso fuimos agregándole distintas herramientas y funciones que respondieran a las exigencias que nos pedían”, señaló, y explicó que la incorporación de esta opción específica para Pascuas responde a esa lógica de actualización constante.
En esa línea, especificó que se ofrece un abanico amplio de opciones, desde productos de primeras marcas hasta alternativas más económicas. “Actualmente hay cerca de 80 variedades de huevos de Pascua cargadas en la página, con distintos tamaños, precios y todas las marcas conocidas. Se puede buscar el huevo de pascua que se quiera comprar, para elegir dónde adquirirlo más barato. Queremos que cada vecino compre su huevo de Pascua al mejor precio”, afirmó el secretario
En cuanto al impacto de la plataforma durante los primeros meses del año, Padilla indicó que aún no cuentan con estadísticas concretas del período enero-marzo, ya que se encuentran trabajando en esos relevamientos. “Nos hemos quedado con las mediciones realizadas hasta diciembre del año pasado, donde registramos un promedio diario de 43 mil usuarios frecuentes y cerca de dos millones de visitas acumuladas desde la puesta en marcha de la página”, señaló.
Agregó además que actualmente están evaluando cómo fue la repercusión del kit escolar que se difundió en su momento, y adelantó que realizarán un análisis similar una vez que finalice Semana Santa: “Eso nos va a permitir saber en qué aspectos reforzar cuando se trata de productos de temporada”.
Asimismo, el funcionario resaltó en gran parte el compromiso de los comercios y la participación activa de los vecinos. “El comerciante ha tenido la amabilidad de permitirnos relevar los precios, y los usuarios también nos ayudan mucho con sugerencias y consultas”, destacó.
Entre las herramientas que se sumaron recientemente, mencionó la función de escaneo de productos, que permite obtener el precio simplemente leyendo el código con el celular. Además, la aplicación incluye la geolocalización de los comercios, lo que facilita encontrar el punto de venta más cercano con el mejor precio.
“Con esta app también logramos estandarizar precios y negociar en ferias como Tu Mercado TDF, que realizamos este fin de semana. Eso nos permite ofrecer productos a precios incluso más bajos que en comercios habituales”, señaló Padilla.
En cuanto a posibles diferencias de precios entre lo que muestra la app y lo que finalmente se cobra en los comercios, aclaró: “Esas quejas hoy son mínimas. Puede haber algún caso puntual, pero no alteran el funcionamiento general de la plataforma”.
Para concluir, Padilla recordó que el acceso a la información es simple y está disponible para todos los usuarios. “Pueden ingresar a www.preciobajo.com.ar, y si lo hacen desde una computadora, van a encontrar a la izquierda un listado de categorías. Ahí está la opción ‘Pascua’, donde se despliega un abanico con cerca de 80 variedades de huevos de Pascua, con todas las marcas, todos los tamaños y una amplia gama de precios”, explicó. Y destacó: “Yo mismo estuve revisando y realmente hay opciones para poder acceder”.
Comentarios