Entre los logros más destacados, mencionó la implementación del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), que permitió a miles de personas acceder a tarifas subsidiadas de gas y electricidad, beneficiando principalmente a adultos mayores y organizaciones sin fines de lucro.
"En mayo, al prever el aumento desmesurado de las tarifas de energía y gas, comenzamos a buscar una herramienta para apoyar a los vecinos frente a esta situación. Fue así que, al conocerse el decreto que establecía un plazo de 60 días para inscribirse en el RASE, nos pusimos rápidamente en acción", relató Santana, quien destacó que la medida generó gran preocupación entre la ciudadanía, ya que quienes no se inscribieran quedarían fuera del subsidio.
Con el apoyo del secretario de la cartera, Federico Giménez, se organizó una inscripción masiva que comenzó con una prueba piloto en el barrio Yaganes, donde participaron más de 100 vecinos en un solo día.
Este éxito inicial llevó a replicar la acción en otros puntos de la provincia, como Tolhuin y Ushuaia, donde finalmente se continuó con un sistema de inscripción permanente en las oficinas de Fagnano. "Estamos muy contentos con los resultados. Más de 15 mil vecinos se inscribieron, y muchos pudieron acceder a la recategorización debido a la situación económica que afecta a tantas familias", añadió Santana.
El funcionario también destacó el impacto positivo del subsidio en organizaciones sin fines de lucro, clubes de barrio y centros de jubilados, muchos de los cuales enfrentaban dificultades para pagar las facturas de gas. "Gracias a la tarifa diferencial que cubre el 64% del costo del servicio, estas entidades ya están disfrutando de una ayuda importante que les permite continuar con sus actividades", explicó Santana.
La inscripción, que culminó el 4 de septiembre, dejó un saldo positivo con más de 15 mil personas registradas en toda la provincia.
Comentarios