Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Provinciales

“PROCEL tiene como premisa el entrenamiento para la inserción laboral”

El Secretario de Empleo y Formación Laboral, Mariano Zulueta, destacó la relevancia del Programa de Capacitación y Entrenamiento Laboral (PROCEL) como herramienta clave para la inserción laboral. En este marco, el Gobierno de la Provincia invita a empresas y PyMES de Ushuaia a participar de una charla informativa sobre el programa, que se llevará a cabo el próximo martes 29 de abril a las 19 h. en la sede de la Cámara de Comercio de Ushuaia, ubicada en Leopoldo Lugones 1781.

Cabe recordar que el programa tuvo un crecimiento exponencial en 2024, alcanzando a más de 60 empresas que se sumaron a la formación de aprendices durante ese periodo.

En una entrevista para FM Fuego, Zulueta destacó que el programa tiene como premisa facilitar la incorporación al mercado de trabajo a través de un entrenamiento práctico en empresas y PyMES locales. El programa tiene una duración de cuatro meses, durante los cuales los aprendices reciben un incentivo económico por su trabajo.

“La persona va a estar capacitada durante cuatro meses, y lo que buscamos es que aprenda algo nuevo y que reciba una remuneración por su tiempo de formación”, detalló el Secretario. Agregó que este sistema también es una oportunidad para que las empresas conozcan futuros empleados y, en algunos casos, puedan contratar a los participantes una vez finalizada la capacitación.

En cuanto a la modalidad del programa, destacó que la carga horaria no puede exceder las tres horas diarias de lunes a viernes, para evitar que se cruce con relaciones laborales formales. “Es una forma de aprendizaje, no de contratación directa”, enfatizó, explicando que el objetivo es que los participantes adquieran conocimientos prácticos, sin que esto implique una relación laboral convencional. Además, aquellos que participen del programa contarán con un seguro de capacitación, pero sin cargas sociales para las empresas.

Zulieta también mencionó que el crecimiento del PROCEL en 2024 fue significativo, con más de 60 empresas participando y aumentando la cantidad de aprendices capacitados. Según las cifras, “aproximadamente el 30-32% de los participantes fueron contratados por las empresas después de completar el programa”.

El Secretario de Empleo detalló que el próximo martes 29 de abril se realizará una charla informativa en la Cámara de Comercio de Ushuaia a las 19 h. para convocar a más empresas y PyMES de la ciudad a que se sumen al programa. La iniciativa, que ya ha tenido una gran aceptación en Río Grande, busca aumentar su presencia en Ushuaia y dar a conocer los beneficios del programa a más comercios locales. “Es muy importante que el comercio de Ushuaia se acerque, porque hay desconocimiento sobre lo que significa el PROCEL y lo que puede ofrecer”, sostuvo.

El Secretario también reflexionó sobre la creciente necesidad de trabajadores en sectores como comercio, gastronomía y atención al público, resaltando la importancia de capacitar a los jóvenes para que puedan ingresar al mercado laboral. “La inserción al trabajo no es solo presentar un currículum, sino entender un mundo de derechos y obligaciones que, muchas veces, la gente no conoce”, explicó Zulueta. Por ello, el programa busca no solo enseñar habilidades específicas, sino también brindar una orientación sobre lo que implica el mundo laboral.

La capacitación se orienta a sectores clave como el comercio, la gastronomía y la atención al público, donde las empresas tienen más demanda de personal capacitado. "Lo que buscamos es que las personas estén preparadas para ser empleadas en un futuro cercano, y lo que hace el PROCEL es precisamente preparar a los jóvenes para ser valorados como futuros empleados", concluyó.

Por último, también habló de la importancia de adaptar los programas de capacitación a las necesidades del mercado, asegurando que el Ministerio de Trabajo sigue en constante diálogo con las empresas para saber qué tipo de habilidades son más demandadas. “Lo que más se busca hoy en día son conocimientos prácticos que puedan ser aplicados directamente en el puesto de trabajo, y la capacitación que ofrecemos está orientada a ello”, concluyó.

rograma de Capacitación y Entrenamiento Laboral (PROCEL)

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso