La segunda Marcha Federal Universitaria contra las políticas de ajuste implementadas por el gobierno de Javier Milei se realizará este miércoles y tendrá como epicentro las inmediaciones del Congreso de la Nación, adonde se espera una numerosa convocatoria de gremios, docentes, profesores, estudiantes y partidos, entre otros actores sociales. No obstante, no será el único escenario de protestas, ya que en diversas provincias también se realizarán concentraciones de distinta índole.
Convocatoria en Tierra del Fuego:
En Ushuaia, la concentración comenzará a las 15:30 horas en la sede de la UNTDF ubicada en Yrigoyen 879. Desde allí, la comunidad educativa universitaria. sindicatos y referentes sociales marcharán hacia la Plaza Cívica, pasando por la rotonda del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC), continuando por las calles Prefectura Naval y Guaraní, hasta llegar a la Plaza Cívica. Allí se leerá un documento único redactado por la Multisectorial.
En Río Grande, la convocatoria será en la sede de la UNTDF, en Thorne 302, a partir de las 17:00 horas en donde se realizarán actividades preparatorias, como pintadas de carteles y banderas. A las 18:30 horas, comenzará la marcha hacia la Plaza de las Américas, donde se realizará el acto central.
Mientras que en Tolhuin se hará lo propio desde las 17:00 horas en la Plaza Cívica, y contará con la adhesión del sindicato docente SUTEF.
Esta marcha se enmarca en un contexto de tensión creciente por el intento del presidente Javier Milei de vetar la Ley de Financiamiento Universitario, aprobada en el Congreso con amplio apoyo.
La ley establece una recomposición salarial para docentes y no docentes, además de garantizar el presupuesto necesario para el funcionamiento de las universidades públicas. Miles de personas, bajo el lema "No al veto, sí a la educación pública", se movilizarán en todo el país en defensa de la universidad pública, gratuita y federal.
Comentarios