“Ha sido un fin de año movido, atípico también por las temperaturas que tuvimos este fin de semana y las recomendaciones de siempre. Tanto el operativo verano está enfocado para aquellos que van a recorrer largas distancias para llegar a sus provincias de destino, y también llevar adelante los concejos y recomendaciones para aquellos que se quedan en la isla”, indicó Gamarra.
“Sobre todo el mensaje de los lugares habilitados para hacer fuego, de tener conocimiento de los índices de fuego que se distribuye diariamente desde la secretaria de ambiente. Esto es un trabajo articulado entre las distintas instituciones que venimos trabajando desde el invierno”, sostuvo.
Controles en rutas y recomendaciones
Gamarra informó que se están realizando controles en puntos estratégicos como Balanza, José Menéndez, Tolhuin y el puesto policial 365 en Ushuaia, además de operativos alternados en sectores como Rancho Hambre y Lago Escondido. Los controles incluyen revisiones de sistemas de seguridad, luces y el estado general de los vehículos. También se refuerzan las campañas de prevención sobre alcohol al volante y velocidad precautoria.
“Hacemos controles fijos y alternados en los puestos que tenemos en zona norte con personal policial, Gendarmería, de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, de hecho hemos realizado bastante controles en lo que fue este fin de semana”, subrayó el funcionario.
Otro punto clave fue la prevención de incendios forestales, considerando las altas temperaturas y la sequía en la región. Gamarra enfatizó la importancia de utilizar solo lugares habilitados para hacer fuego y destacó la coordinación con la unidad de manejo del fuego y la Secretaría de Ambiente. “El recorrido de ruta que llevamos adelante tiene que ver con este relevamiento, de advertir algunas columnas de humo, se da aviso y se trabaja mucho en la prevención”.
Por su parte, el director resaltó el trabajo de Vialidad Provincial en el mantenimiento de caminos, particularmente en rutas de ripio, para garantizar la seguridad de los conductores. Sin embargo, recordó la necesidad de adaptar la velocidad a las condiciones del camino y del clima.
“Por suerte tenemos la llegada del mensaje pero tiene también que ver con la responsabilidad de cada uno, hay que atribuir a la conciencia de quien tiene el mando del vehículo y no estar esperando siempre el tema de los controles. Nosotros somos un parte importante, no queremos llegar a la sanción, queremos cambiar la educación y comportamiento sobre todo para estas fechas”, enfatizó.
Respecto al flujo de vehículos, Gamarra indicó que, aunque la mayoría de los fueguinos optaron por salir vía aérea y terrestre de la provincia en esta temporada, aún hay un importante movimiento interno y hacia el país vecino.
Asimismo, recordó los horarios de atención en los pasos fronterizos para las fiestas de fin de año, “El 21 de diciembre la atención será de 6 a 20 horas y el 1 de enero de 8 a 22 horas”, y destacó que el Paso Bellavista, esta toda la temporada de 8 a 22 y el Paso de Integración Austral de 8 a 00”.
Comentarios