Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Politica

DPOSS: Inauguran incorporación de dos módulos a la planta potabilizadora 3

La Provincia inauguró la ampliación de la Planta Potabilizadora 3 en el acceso al Valle de Andorra, en Ushuaia. Se trata de la incorporación de dos módulos de potabilización que significan una obra de 27 millones de pesos. La misma, fue gestionada a través de las leyes de emergencia hídrica sancionadas por este Parlamento. Roberto Crocianelli dijo que el sector se encontraba “muy caído” y el resaltó el nivel de desinversión que superaba los 20 años.

De la inauguración, participaron la gobernadora María Fabiana Ríos; el titular del Parlamento, Roberto Crocianelli; la titular del Ministerio de Infraestructura, Gabriela Muñiz Siccardi; ministros del Poder Ejecutivo, autoridades de la Provincia y de la Ciudad.

El titular del Parlamento fueguino, sostuvo que “hace un tiempo atrás estuve aquí viendo las limitaciones operativas en la línea de producción de agua potable”. Dijo que el sector se encontraba “muy caído” y el resaltó el nivel de desinversión que superaba los 20 años. Añadió que se buscaba dar “versatilidad operativa aceptable, coherente y eficiente” al tiempo que enumeró la cantidad de flujo que se logra con la nueva incorporación.

“Estamos duplicando la capacidad de generación” detalló y entendió que se suma “más versatilidad” al sistema hídrico ushuaiense, ya que permitirá la reparación de otras plantas cuando requieran limpieza o mantenimiento. Sostuvo que se supera la calidad del servicio y anunció la futura toma en la cota 176 que “nos va a dar menor costo de tratamiento del líquido, ya que tomamos mejor agua desde el punto de vista bacteriológico”, finalizó.

En diálogo con Prensa Legislativa, el titular de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios, Roberto Murcia, dijo que se trata de “una obra de 27 millones de pesos que va a permitir incorporar al sistema de distribución de la ciudad de Ushuaia, 50 litros de agua por segundo”.

Murcia destacó como “paso importante” esta nueva incorporación ya que permitirá la reparación de módulos antiguos, que carecían de mantenimiento desde hace más de dos décadas. “Había tanta necesidad de agua, que no nos permitía tener un crecimiento” como el que aportan los dos nuevos módulos sumados.

También, el funcionario adelantó la concreción de obras complementarias a la inaugurada hoy, “la toma en cota 176; la instalación del sistema gas cloro y un nuevo acueducto que unirá esta planta –la 3- con la número 2”, detalló esta mañana. Sobre la localidad de Tolhuin, Murcia agregó que se licitará “la obra de saneamiento completo que asciende a la suma de 27 millones de pesos” y que incluye sistemas hídricos y cloacales.

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso