Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $884,50 / $924,50
Dólar Blue: $1.280,00 / $1.300,00
Peso Chileno: $96,12 / $96,22
Bitcoin: USD 64.106,21
Nacionales

Javier Milei se reunió con los dueños de Edesur y El Chocón en Italia

El Presidente mantuvo encuentros con uno de los máximos líderes entre las compañías de energía

En medio de su agenda en el G7, el presidente Javier Milei se hizo un espacio para reunirse con el Grupo ENEL, la compañía italiana de energía que opera a Edesur y a la represa hidroeléctrica El Chocón, ubicada en el sur argentino.

Desde el Grupo ENEL, líder privado mundial en energías renovables y distribución de electricidad con presencia en 29 países, se mostraron dispuestos a contribuir para superar el histórico reto de la transición energética con apoyo a la inclusión de los países en la cadena de valor mundial de la energía de cero emisiones.

En esa línea, en el marco del G7, Flavio Cattaneo, CEO y General Manager de la compañía, disertó sobre la "Alianza para la Infraestructura y la Inversión Mundiales". A su vez, Cattaneo habló sobre el futuro energético y sobre modelos de desarrollo más sostenibles e inclusivos para el mundo.

Por su parte, Milei también sostuvo un encuentro con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en la que discutieron las políticas económicas de su gobierno.

ENEL confirmó que se queda en la Argentina

A mediados de marzo, ENEL le avisó al Gobierno que decidió que no venderá ni abandonará sus negocios en Argentina por la buena expectativa que sostiene en las reformas que se llevan a cabo, que incluye una actualización tarifaria.

En su momento, se lo hicieron saber a Nicolás Posse quien aún era jefe de Gabinete y al ministro de Economía, Luis Caputo, cuando recibieron en Casa Rosada a los representantes de la empresa.

Durante el encuentro, los representantes de la firma expresaron las expectativas de la compañía en el rumbo del Gobierno y las reformas económicas que busca llevar adelante, sobre todo por las desregulaciones propuestas en la Ley Bases para el sector energético.

También confirmaron que buscarán no desprenderse de El Chocón, la generadora hidroeléctrica que controla en la Patagonia.

La próxima parada de Milei: Suiza

Milei partirá hacia Suiza este sábado para participar de la conferencia por la Paz en Ucrania, que se desarrollará en Burgenstock entre el 15 y el 16 de junio.

El encuentro contará con la participación de 100 jefes de Estado y líderes de organizaciones sociales. El presidente sigue de cerca la guerra entre Rusia y Ucrania, teniendo en cuenta la relación que mantiene con el presidente de aquel país, Volodímir Zelenski.

Una vez en Suiza, el presidente se encontrará con una comitiva compuesta por el ministro de Defensa, Luis Petri, y con la canciller Diana Mondino, luego de los rumores alrededor de su vínculo y de su continuidad en el Gabinete, la cual fue ratificada por la propia Mondino.

El jefe de Estado volverá al país para participar de los festejos del Día de la Bandera en Rosario. A mediados de junio emprenderá su próximo viaje, para recibir el premio del Instituto Juan de Mariana en Madrid y la medalla Hayek en Hamburgo, Alemania.

Javier Milei

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso