Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $889,50 / $929,50
Dólar Blue: $1.335,00 / $1.355,00
Peso Chileno: $95,22 / $95,64
Bitcoin: USD 61.373,00
Nacionales

Javier Milei celebró la inflación 0% de la última semana: "Hay indicios de que las cosas funcionan"

Javier Milei celebró la inflación "cero" en alimentos durante la tercera semana de junio. Adelantó posibles inversiones alemanas y el ingreso de Argentina a dos organismos internacionales

En el medio de una gira europea, Javier Milei contó que "no hay país en el mundo donde no reconozcan la tarea titánica para bajar la inflación", además del "ajuste fiscal". Según el presidente, la política social "fue extremadamente buena" porque, de lo contrario, "hubiera sido una catástrofe".

En ese marco, celebró que, en la última semana, la inflación en alimentos fue del 0%, según una consultora privada.

República Checa es la última parada del mandatario antes de comenzar el retorno a Argentina, luego de emprender un viaje para recibir múltiples premios por sus ideas económicas. Para él, el balance del viaje "fue excelente". Sobre todo, por la reunión que mantuvo con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y con el canciller alemán, Olaf Scholz.

Milei destacó puntualmente el encuentro que mantuvo con el funcionario alemán. Una persona que, según el propio presidente, "tiene un peso importante dentro del FMI". Un organismo con el que Argentina tiene un acuerdo desde 2018 y que el actual Gobierno renegoció. El Fondo es una pieza crucial en la "nueva etapa" que el presidente quiere inaugurar en el corto plazo.

El mandatario contó que Scholz le consultó sobre la situación en Argentina. Especialmente, por "cómo estaba funcionando el programa económico" y por "cuáles eran las perspectivas a futuro". Acto seguido, conversaron sobre las empresas alemanas en el país.

“Estuvimos también hablando acerca de algunos inconvenientes que tuvieron empresas alemanas en Argentina y cómo estábamos avanzando en la solución de dichos problemas", dijo Milei, al tiempo en el que detalló que la explotación de los recursos naturales argentinos "de extrema importancia para Alemania", lo cual, para Milei, "estaría motivando que se hicieran muchísimas inversiones".

El interés por la OCDE y la OTAN

Dentro de la misma conversación con Scholz, hubo tiempo para hablar de la posibilidad de que Argentina ingresara en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Se trata de un organismo que fue creado en 1961 y que está compuesto por 38 países europeos, norteamericanos y asiáticos, con el objetivo de "establecer estándares internacionales" sobre políticas económicas y sociales. A partir del 2017, esta organización fue conocida como "el club de los ricos". De suceder lo que Milei tiene en mente, Argentina sería el primer país latinoamericano en ingresar definitivamente.

Además de la intención de incorporarse a la OCDE, Milei discutió sobre la posibilidad de también entrar a la Organización del Tratado del Atlántico Norte ( OTAN), una alianza entre países europeos y norteamericanos. Según el mandatario, esta intención "tiene que ver con el sentido de integración entre el Mercosur y la comunidad económica europea".

Inflación 0%

La inflación de los alimentos y bebidas fue del 0% en la tercera semana de junio, según la consultora Econométrica, un número que no se alcanzaba desde hace 30 años.

Este dato llegó a los odios del propio mandatario y lo celebró: “Eso significa que vamos por el camino correcto. Falta mucho, pero aparecen indicios de que las cosas están funcionando". "Hay sectores a los que les conviene que haya salarios en dólares bajos y más pobres y más indigentes. Nosotros creemos que funciona de otra manera la situación", aseguró.

Javier Milei

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso