Alberto Fernández anunció que el funcionario, que será reemplazado por Santiago Maggiotti, volverá a la intendencia de Avellaneda y agradeció "profundamente" el trabajo que realizó al frente del ministerio.
Es un derecho previsto desde el año 2000, pero que recién logró implementarse en esta gestión. El usuario debe comunicar su deseo de mantener el número expresamente a la empresa entrante, tal como lo hacen si cambian de firma de telefonía móvil.
"Desde la paz y el amor, nos han enseñado lo que significa luchar" expresó el Presidente en el Día Nacional del Derecho a la Identidad. Integrantes del Gabinete nacional manifestaron su admiración y respeto por la labor del organismo.
El encuentro estuvo conformado por usuarios de hospitales de salud mental, y durante su desarrollo cerca de 600 personas canalizaron sus potencialidades a través de expresiones artísticas.
"Legislativamente hubo avances importantes y también cambió el contexto social, sobre todo en términos de visibilidad, pero en el poder judicial seguimos con muchas falencias", dijo la diputada del Frente de Todos Mónica Macha.
"Imperdible columna de Luis Bruschtein. Sobre responsabilidades evidentes y silencios cómplices", señaló la titular del Senado al publicar un link en su cuenta oficial de la red social Twitter que lleva a una nota de este periodista.
El ingreso será de $45 mil, que se pagará en dos cuotas de $22.500 en noviembre y diciembre, el depósito de la primera de ellas se iniciará el lunes 14 de noviembre por terminación de documento.
Gracias al teletrabajo que llegó junto con la pandemia del Covid-19, los viajes ya no están pendientes a las condiciones laborales. La demanda para las aerolíneas es buena.
Las proyecciones del Gobierno dan cuenta de un superávit primario consolidado para las 23 provincias y CABA de $ 636.825 millones y uno financiero de $ 196.928 millones.
Finalizó la Misión Comercial del Sector Agroalimentario argentino organizada por la Embajada Argentina en España y la Subsecretaría de Promoción del Comercio e Inversiones de la Cancillería Argentina.
Abuelas de Plaza de Mayo lanzaron una campaña desde la que invitan a compartir fotos, audios, videos y dibujos que respondan "dónde, cómo, cuándo, con quiénes y por qué" buscan a los nietos apropiados durante la última dictadura, para "llegar a la gente y a explicarles cuál es la lucha".
La ANSV lanzó en Córdoba la política pública "Casco siempre", enfocada a mejorar la situación vial de usuarios de motos e incrementer el uso de elementos de seguridad y equipamiento reflectivo.
Sumadas a los envíos al exterior de productos primarios y manufacturas de origen agropecuario, cerrarán 2022 con un máximo nunca alcanzado de US$ 55.000 millones, según un análisis de Coninagro.