El ministro confirmó la iniciativa de un "Bono social" al recordar que el día en que se lanzó el Programa de Promoción para exportaciones de soja "quedó definido que iba a haber una parte que se destinaba a los sectores vulnerables". También, confirmó otras medidas.
Bajo el lema “Mejor producción, mejor nutrición, mejor medio ambiente y una vida mejor Sin dejar a nadie atrás", referentes del país fueron convocados por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y la representación de la FAO local.
Además, durante la cuarta Cumbre Mundial, la funcionaria subrayó: "Hablamos de una política centrada en la promoción, prevención, asistencia y continuidad de la atención en salud mental integral y bajo el paradigma comunitario”.
Mujeres rurales expresaron estas necesidades en un encuentro en Tecnópolis, quienes a pesar de los obstáculos avanzan en su empoderamiento colectivo, en el marco de su Día Internacional que se celebra cada 15 de octubre.
"Nuestro país tiene una larga historia de resiliencia, cicatrices que no debemos ocultar", escribió el Presidente en sus redes sociales tras su participación en el Coloquio de IDEA y destacó que los datos actuales de crecimiento en la Argentina "evidencian que definitivamente vamos por buen camino".
La intención de esta semana es lograr un dictamen con el mayor consenso posible de cara a la sesión que se realizará el 25 y 26 de octubre. En las primeras semanas de debate concurrieron a informar sobre la ley nueve ministros y más de 20 funcionarios. Ahora la discusión seguirá el martes en la Comisión de Presupuesto, que preside Carlos Heller.
Más de 500 organizaciones que impulsan el proyecto de ley consensuado denuncian que existen “maniobras dilatorias”. Este jueves, 1872 científicos y académicos presentaron un comunicado para rebatir las “difamaciones dilatorias de su tratamiento”. Las palabras de un especialista.
Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el 10% del trigo sembrado en las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe se perdió por la falta de lluvias.
Al término de su visita en Washington, el ministro de Economía habló también de su interés en promover la autarquía del Indec, que este viernes difundió que la inflación se redujo casi un punto en septiembre, y de la Comisión de Defensa de la Competencia.
Por no ofrecer en las góndolas o por tener mal señalizados los productos incluidos en el programa Precios Cuidados, fueron sancionadas las cadenas Carrefour, Día, Walmart, Jumbo, Coto y Josimar.
El ministerio había convocado a la reunión entre las cámaras empresarias y la UTA para solucionar el conflicto, pero no lograron alcanzar un acuerdo. El gremio -que no descartó incrementar o profundizar la medida de fuerza- demanda el pago de un aumento salarial que ya había sido acordado en paritarias.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos informó que el indicador registró un retroceso del 0,8% respecto de agosto, y acumula un alza de 66,1% en los primeros nueve meses del año.
El Presidente destacó en el cierre del coloquio de IDEA "la calidad institucional" que se defendió durante su Gobierno. Además, exhibió números vinculados con la recuperación de la economía, el crecimiento de la industria y la mejoría en el campo laboral.
La audiencia tuvo como objetivo entregarle al Papa Francisco una copia de los aportes para la confección de una nueva ley de discapacidad. El Sumo Pontífice dio su bendición y agradeció la tarea que se realiza.