En tanto, quienes ya tienen su inscripción aprobada en el aplicativo, pero no percibieron el pago en el calendario anterior, este mes cobrarán las dos cuotas juntas correspondientes al IFE 5.
La entidad de DDHH fue recibida por Cristina Fernández de Kirchner luego de realizar su marcha 2329, la segunda sin Hebe de Bonafini, fallecida el 20 de noviembre.
En todas las provincias se encuentra habilitada la aplicación de vacunas anticovid en forma libre y a demanda espontánea, se insta a que los grupos denominados de "riesgo" se hagan los refuerzos correspondientes.
Así lo expresó la Cancillería argentina en un comunicado, en relación a la presunta intención de la autoproclamada república de Kosovo de enviar siete miembros de las "Fuerzas de Seguridad" al archipiélago.
El volúmen de venta contabilizado es desde el lunes que se reabrió el Programa de Incremento de Epxportaciones (PIE), con un tipo de cambio de$ 230 por dólar. Las agroexportadoras ingresaron este miércoles al mercado de cambios local US$ 87,5 millones, y así sumaron US$ 577,5 millones.
Se evaluó el abastecimiento en góndola de los dos mil productos a precios fijos que forman parte del acuerdo y se avanzaron las charlas para continuar asegurando el stock de mercaderías.
Lo indicó el Presidente al tomarle juramente en la Casa Rosada a Diego Giuliano como nuevo ministro de Transporte. "Tenemos por delante un tiempo mejor", aseguró.
El proyecto impulsado por la Secretaría de Economía del Conocimiento tiene como objetivo insertar laboralmente a 70.000 jóvenes. Las vacantes disponibles puede extenderse hasta 2023.
El canciller Santiago Cafiero informó que se digitalizaron una serie de documentos de Malvinas. Se suman para reforzar el reclamo de soberanía ante el Reino Unido.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) prorrogó hasta el 31 de diciembre el plazo para acceder a un plan de facilidades de pago que permite regularizar los saldos pendientes.
El Ministerio de Salud informó que 140.800 personas viven con esa enfermedad en el país y el 65% de las personas diagnosticadas se atiende en el sistema de salud público.
La norma expresada en el decreto 799-22, sancionada en el Senado el pasado 16 de noviembre con 37 votos a favor, hace una salvedad en su texto original en relación a las tarifas de la electricidad.