Los Ministerios de Cultura y de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación lanzan esta convocatoria. Se trata de construir un nuevo repertorio popular de canciones con perspectiva de género y diversidad.
Las empleadas domésticas cobrarán este mes el anteúltimo aumento dispuesto por el Gobierno. Será del 7% que rige para los sueldos de diciembre que se suma al 6% de aumento que se otorgó en noviembre.
Los fuertes vientos y la sequía avivaron las llamas en Puerto Madryn. La Ruta Nacional 3 estuvo cortada por el humo y las cenizas, que impedían la circulación.
El grupo de ciclistas Masa Crítica Buenos Aires encabezó un homenaje "en solidaridad, visibilización y en pedido de justicia por la muerte de Marcela Claudia Bimonte".
A partir de hoy, comienza la inscripción, para aquellos que busquen acceder al crédito para la construcción de viviendas nuevas. También se lanza la línea de créditos para refacciones y mejoras en viviendas.
El organismo previsional conducido por Fernanda Raverta sumará los fondos destinados a la compra de la garrafa social; cómo saber si me corresponde y cuándo cobro según mi DNI.
Las últimas cuatro semanas muestran datos alentadores. Con cifras récord de contagios, las internaciones y las muertes bajan entre los vacunados con una y dos dosis. Los números oficiales con más de 75 millones de vacunas aplicadas.
El flamante presidente de la Cámara Federal de Casación Penal dijo que hubo "macartismo" en la gestión de Cambiemos. Además, definió a la "Gestapo antisindical" como una "tragedia y farsa".
Informaron que los incendios que afectaban las zonas del delta del río Paraná en las provincias de Santa Fe y Entre Ríos y el que se había originado en las islas del delta bonaerense bajo jurisdicción de San Fernando fueron extinguidos.
Santa Cruz, según datos oficiales, este sábado tuvieron 1.729 personas contagiadas y todas las localidades han tenido más positivos en los últimos días.
En base a reportes de los observatorios Mumalá y "Ahora que sí nos ven", Santiago del Estero tuvo la tasa más alta de femicidios. Más de 180 niños y niñas se quedaron sin madre este año a causa de estos crímenes.
Se trata de sepulturas vencidas que, luego de comunicaciones a los familiares, los cementerios tienen la potestad de trasladar o cremar para aumentar el espacio.