El Ministerio de Economía confirmó que decidió "terminar con el congelamiento de tarifas que había heredado". Solo habrá subsidio directo vía SUBE por Tarifa Social
Los Diputados debatían cada ítem del proyecto "Bases", aprobado la semana pasada en sus términos generales, pero tras una serie de rechazos a diversos incisos claves para el oficialismo causaron que los diputados de La Libertad Avanza solicitaran regresar el proyecto a comisiones.
El programa Cuota Simple, que sustituirá a Ahora 12, entró en vigencia desde este jueves 1 de febrero y se extenderá al menos hasta el próximo 31 de mayo, con el objetivo de fomentar el consumo brindando la posibilidad de financiar compras en tres y seis cuotas fijas (quedando discontinuadas las 12, 18 y 24 cuotas) con tarjetas de crédito bancarias.
Tras otra jornada de debate de más de doce horas, la Cámara de Diputados ingresó pasada la medianoche del jueves a otro cuarto intermedio y la sesión por la Ley Ómnibus se retomará este viernes a las 10:00hs. El oficialismo busca encaminar la negociación en dos artículos clave: facultades delegadas y privatizaciones.
El Gobierno descongelará desde este jueves un impuesto que tiene incidencia en el precio de la nafta y el gasoil, por lo que habrá un nuevo aumento en los surtidores a partir de este 1° de febrero. Los tributos son el que se cobra al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que se encuentran pisados desde julio de 2021. Frente a esto comenzaron las colas “por las dudas” en algunas partes del país, para cargar sus tanques buscando ahorrar algunos pesos.
El Gobierno de Javier Milei se garantizó el quórum para poder realizar este miércoles la sesión especial en la Cámara de Diputados, para dar tratamiento al proyecto de ley “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, más conocida como “Ley Ómnibus. Ante ello, a partir las 10:00hs se dará inicio a la maratónica sesión para convalidar o no la norma. Por la cantidad de artículos a discutir, la sesión se extendería a más de 30 horas.
Se trata de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que la administración anterior dejó sin actualizar durante 10 trimestres consecutivos, desde julio de 2021. Si se actualiza el impuesto según la inflación la nafta debería aumentar $95 y el gasoil, $65. Esto sería el equivalente a una suba del 11% en promedio.
En la columna titulada “El Gobierno no hará más concesiones” en el diario La Nación, en donde señaló que según un estudio de la Fundación Fundar, el régimen significó pérdidas para el Estado federal por un valor de 2382 millones de dólares solo en el año 2023. Además, recordó los anuncios relacionados a la política de ajuste del gobierno de Milei y criticó que no haya alcalzado a la provincia.
Ocurrió durante un vuelo de Flybondi cuando se detectó un problema que le impidió continuar con el trayecto. Desde la empresa aseguran que se trató de un inconveniente menor.
Expresó el presidente durante la reunión de Gabinete mostrando su fastidio por las complicaciones en el tratamiento del proyecto en Diputados y busca involucrar a los mandatarios en las negociaciones.
El Congreso entró en una semana clave ante el vencimiento del plazo que tenía la comisión Bicameral de Trámite Legislativo de presentar las listas de los representantes y podría hacer un llamado a sesiones para debatir el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 que emitió el Poder Ejecutivo de la Nación encabezado por Javier Milei.
La Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP), que alberga a CityBus y otras empresas de colectivos de todo el país, advirtió que el boleto básico para usar el transporte público en el interior del país debe arrancar en $700.
La Coalición Cívica ingresó un nuevo proyecto de Ley en la Cámara de Diputados, el cual cuanta con la firma de varios legisladores del bloque, para ser tratado en el parlamento. Propone la eliminación en 4 años del diferencial de impuestos internos que alcanza a los productos elaborados en la Provincia, como así también de la totalidad de los beneficios fiscales que alcanzan a las industrias radicadas al amparo de la 19.640.