El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, firmó un convenio de colaboración con Prefectura Naval Argentina para la fiscalización y control de la actividad pesquera dentro del mar territorial de la provincia.
El concejal Federico Runin destacó el tratamiento de diversos proyectos de seguridad vial durante la reunión de comisión realizada este lunes en el Concejo Deliberante de Río Grande, donde vecinos de la ciudad participaron activamente, respaldando medidas impulsadas por el bloque FORJA.
Este lunes 26 de mayo a partir de las 10 horas, se llevará a cabo una nueva reunión de comisión en la sala del Concejo Deliberante de Río Grande, donde se abordarán distintos proyectos de ordenanza y resolución que impactan en varias áreas de la ciudad.
En la tarde del viernes 23 de mayo se llevó a cabo en Río Grande un operativo de ablación multiorgánica, el primero de este tipo en lo que va de 2025. El procedimiento tuvo lugar en el Hospital Regional y fue posible gracias a la decisión solidaria de la familia de Jhonatan Joel Araujo, de 33 años, quien había sido declarado fallecido el día anterior.
Las empresas del sector electrónico acordaron con la UOM garantizar la continuidad laboral hasta fin de año, mientras se convoca a una mesa conjunta con el Gobierno Nacional y Provincial para enfrentar los desafíos del sector.
El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, respondió a las polémicas declaraciones del diputado nacional de La Libertad Avanza, Santiago Pauli, quien acusó a los gremios de tener prácticas mafiosas.
El presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, José Luis Iglesias, advirtió que la situación en Tierra del Fuego genera “desazón y preocupación” y cuestionó la falta de diálogo por parte del Gobierno nacional. Señaló que las medidas tomadas desde Buenos Aires desestabilizan tanto en el plano "económico como emocional” y que “el modelo está siendo caja”, en referencia al impacto que ya sienten las finanzas provinciales. También pidió dejar de lado “los enfrentamientos y las catarsis públicas” y llamó a construir un proyecto posible de Tierra del Fuego con consenso.
El Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentinas” de Río Grande expresó su “más enérgico repudio” a las medidas adoptadas por el gobierno de Javier Milei, en especial la decisión de reducir aranceles e impuestos internos a productos electrónicos importados. En un duro comunicado, señalaron que estas acciones no solo afectan a la industria fueguina, sino que también ponen en riesgo la soberanía nacional.
José Luis Alonso, CEO del Grupo Mirgor, envió una nota a los trabajadores de las plantas fueguinas en la que buscó llevar tranquilidad tras las medidas anunciadas por el Gobierno nacional respecto a la eliminación de aranceles para la importación de celulares.
Con el objetivo de proteger a la comunidad, Camuzzi alerta a la población de Río Grande sobre casos de fraude detectados en la ciudad. En esta ocasión, la modalidad de estafa se da a través falsas campañas que ofrecen descuentos para jubilados sobre la factura de gas.
Luego de que el Movimiento Popular Fueguino presentara un proyecto en la Legislatura y el Concejo Deliberante de Río Grande para declarar persona no grata al diputado Santiago Pauli —junto a su par Ricardo Garramuño— por haber votado a favor del acuerdo con el FMI, el legislador realizó un descargo a través de sus redes sociales.
El Concejo Deliberante de Río Grande expresó su rechazo a las medidas anunciadas por el Gobierno Nacional mediante el Decreto 333/25, que elimina los aranceles a la importación de teléfonos celulares, y advirtió sobre el impacto negativo que esta decisión puede tener en la matriz productiva de Tierra del Fuego. La declaración fue acompañada por todos los concejales del cuerpo y quedó formalizada en el Decreto N° 54/2025, emitido este lunes.
Desde la Agencia de Remis informaron que este miércoles 21 de mayo permanecerá cerrado en adhesión y acompañamiento a la industria fueguina. “Porque todos somos Río Grande y nos consideramos un eslabón más de esta cadena productiva”, expresaron a través de un comunicado firmado por Mauro Balderramos, en representación de la agencia.
En el marco de los 53 años de la Ley 19.640, este viernes 16 de mayo a las 18:00 horas se realizará en el Ateneo Tres Banderas (Belgrano 464) la charla "Coordenadas para defender lo nuestro", con la disertación del economista Juan Pablo Deluca.
La concejal de FORJA, Lucía Rossi, advirtió que el anuncio de eliminación de aranceles para importar celulares y la baja de impuestos a televisores y aires “golpea directamente a la economía fueguina”. Dijo que “no hay que ser cautos” y cuestionó duramente el silencio de los legisladores nacionales. También reclamó una reacción unánime de los sectores provinciales: “Hoy se cumplen 53 años del subrégimen y es momento de levantar la voz”.