Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Interés General

Se realiza hoy un taller sobre prevención de delitos en las redes sociales contra las infancias

Será desde las 14:30 horas en el Centro Provincial de Salud Infanto-Juvenil en la Margen Sur.

A las 14:30 horas, se iniciará un taller sobre prevención de delitos en las redes sociales contra las infancias. La licenciada en sicología, Viviana Espeche, jefa del departamento interdisciplinario del Centro Provincial de Salud Infanto-Juvenil de la Margen Sur, le brindó a FM Fuego mayores detalles del taller: “Estamos muy contentos de poder brindar este taller, ya estuvimos trabajando con el profesor Aníbal Lanzaroni en una capacitación para los profesionales del Centro, nos pareció muy interesante poder acercarnos a la comunidad, a los papás, sobre todo, para poder aconsejarlos, acompañarlos en lo que tiene que ver en la crianza de sus hijos, puntualmente en lo que tiene que ver con el uso adecuado de los medios tecnológicos, porque acá no decimos que no hay que usarlos, sino saber cómo, saber qué le vamos a mostrar a nuestros niños, qué cosas están a su alcance teniendo en cuenta su contención, sus capacidades, es un trabajo de prevención primaria en relación al daño que puede generar, el uso excesivo de las pantallas en la infancia”.

La licenciada en sicología manifestó a quienes está dirigido este taller: “El taller está destinado a papás de niños hasta los 12 años, que es la edad que más nos preocupa, nos propusimos de empezar a capacitar a los padres, a trabajar en conjunto, porque ese niño va a estar atravesado por la familia, lo que tiene que ver con sus espacios terapéuticos, la escuela”.

“La idea es trabajar como en dos momentos –continuó diciendo Viviana Espeche-, primero en lo que tiene que ver con la prevención primaria en relación al daño que genera el uso de las pantallas desde el punto de vista técnico, neurológico, la poca tolerancia que tiene la frustración en los niños, que hoy prefieren estar mirando un jueguito o algún video y no jugando con otros niños, tratar que los papás y todos tomemos conciencia que es perjudicial tanta pantalla en niños tan pequeños, n hay que olvidarse que venimos de una pandemia, donde los niños han estado demasiado conectados. El segundo momento que seguramente en este primer encuentro vamos a estar trabajando, es lo que tiene que ver con los delitos en tecnología, que son muchísimos, que a veces no conocemos, a nosotros nos pasó que, en la capacitación para profesionales, nos sorprendimos de tantas cosas que uno a veces no conoce, tanto como terapeuta, como papá, que están tan cerca de nosotros y no sabemos”.

TALLER EN LA MARGEN SUR

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso