Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Interés General

Raúl Bombares: “No hay compromiso de la parte política, que es la que puede resolver”

El secretario general del gremio de Controladores y Admisión, hizo referencia a la problemática de las fiestas clandestinas.

Raúl Bombares, secretario general de SUTCAPRA, habló con FM Fuego sobre la problemática que sigue siendo la realización de fiestas clandestinas: “Más allá que los boliches están habilitados, funcionando al 100% en Río Grande, en Tolhuin y Ushuaia, han quedado las fiestas clandestinas post pandemia. Nosotros vemos que hay entre 4 o 5 fiestas clandestinas todos los fines de semana, últimamente más organizados, incluso hasta con seguridad, con pulseras, con barras, se anuncian en todas las redes sociales, las entradas cuestan entre 500 y 600 pesos, depende el horario del ingreso de las personas es el valor de las entradas, cada día se van organizando mejor, hasta con difusión en los medios”.

Bombares agregó: “Nosotros hemos informado a Comercio del municipio estos eventos, porque ellos son los que tienen injerencia en los lugares habilitados y no habilitados también. Tratamos que los medios de difusión nos den una mano porque, evidentemente que cuando sale una nota o en algún medio radial las denuncias nuestras se leda más importancia”.

“Nosotros en su momento tuvimos una reunión en el Concejo Deliberante para tratar de modificar algunos puntos de la ordenanza 2.686, nos juntamos con el bloque de Forja, en ese momento de 5 concejales nos recibieron 4, la concejal Susñar estaba con un problema de salud. De esa reunión sacamos que nos iban a hacer parte de esta modificación de la ordenanza porque somos actores principales en este trabajo. Quedamos en próximas reuniones, la cuestión es que, lamentamos que el bloque Forja nos haya ‘chamuyado’, es la palabra que uso porque es la realidad, se fueron en palabras, lo que analizo es que no les interesa la seguridad de los jóvenes ni la de ningún concurrente que sale a disfrutar de un fin de semana, porque tienen el espacio de poder, fueron votados por la comunidad, para resolver la problemática que tiene la gente en general. Esta es una problemática muy jodida, la seguridad de los jóvenes, no fuimos convocados nuevamente por ningún bloque”. Añadió el secretario general de SUTCAPRA.

“Ojalá me equivocara, -continuó expresando Bombares-, pero vamos camino a que haya un muerto, un hijo de cualquier vecino fallecido en estos eventos que no tienen ningún tipo de control, inter actúa un pibe de 12 años con un hombre de 50, después los políticos se lamentan cuando pasa un hecho desgraciado, todos se solidarizan, llegan ramos de flores, pero hoy ellos lo pueden evitar y no lo hacen”.

Raúl Bombares destacó: “Cuando hablamos con el comisario Guerrero, es una persona que nos ha abierto la posibilidad al diálogo, es muy solidario en el sentido que está con nosotros, con los controladores, sabe que es un trabajo muy sensible y nos ha dado las herramientas como para poder tener diálogo con la policía, que es fundamental. Creemos que tiene que estar muy presente la policía, aún más de lo que está. Colaboran con nosotros, pero ellos en algún punto no tienen trabajadores como para hacer una guardia más amplia, hemos visto un patrullero con tres policías y eso no es suficiente, tienen toda la voluntad, pero no cuentan con el recurso humano. Nosotros llamamos a la policía cuando tenemos eventos violentos en la vereda, donde nosotros no podemos intervenir, llegan rápidamente y están junto a nosotros. Tiene que haber una modificación en la ordenanza, un compromiso de la parte política para resolver, nosotros como gremio y la policía como institución no lo podemos hacer, falta más compromiso de la parte política”.

Finalmente, Bombares hizo referencia a la presencia de menores en horarios nocturnos: “No se está reduciendo, al contrario, tenemos un grupo de WhatsApp donde a nivel provincial donde están todos los controladores y los propietarios de los boliches bailables, pub y confiterías. Ahí recibimos la información que se hace fiestas clandestinas para menores, solamente para menores, se han vendido 200 entradas solamente para menores, lo ve todo el mundo menos la parte política que es la que puede resolver, en eventos donde se vende bebidas alcohólicas, drogas, sin ningún control sanitario”, finalizó diciendo el secretario general de SUTCAPRA.

FIESTAS CLANDESTINAS

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso