A partir del presente lunes, los comercios minoristas de la ciudad de Río Grande y Tolhuin se encuentran autorizados a abrir sus puertas y recibir clientes de forma presencial.
En diálogo con FM Fuego, la Vicepresidenta de la Cámara de Comercio de Río Grande, Marilina Henninger explicó que “llegamos a esta cuarta parte de la flexibilización y estamos con alivio, contento de poder asistir a los comercios y poder tener abiertas las puertas. Hemos estado trabajando mucho los últimos 15 días en conjunto con equipos técnicos de la Cámara y con los distintos protocolos, lo que iba a permitir que bajo estrictos procedimientos se pudieran abrir los comercios para que la gente asista. Recordemos que continuamos con medidas de aislamiento, por lo que los comercios están abiertos y podrán ir si les toca por número de DNI o patente”.
En relación a la posibilidad de apertura, los propietarios de los comercios “deben bajar de la página web del Gobierno de la provincia los protocolos. Hay dos protocolos diferenciados, uno específicamente que tiene que ver con peluquerías, manicurías y barberías y otro que tiene que ver con el comercio en general”. Asimismo, Henninger aclaró que “ambas tienen pautas muy claras de funcionamiento y si no se cumplen, son plausibles de una multa y/o clausura. En principio tienen que ver con calcular los metros de cada uno de los locales, para saber qué cantidad de público se puede tener presente, sumando también los empleados”. De esta forma, cada persona debe contar con un distanciamiento de dos metros. Asimismo, cada local deberá contar con exigencias de higiene, “deben contar con trapos bebidos en lavandina en el exterior y en el interior y que los clientes solo deben entrar con barbijos y serán atendidos con barbijos. La regla es un cliente, un empleado, se recomienda no ir de a dos a comprar y se recomienda no ir con chicos y los trapos se deben higienizar cada dos horas estos trapos o cada 10 clientes, de acuerdo a la afluencia de gente dentro del local”.
Por otro lado, y tal como ya lo anunciara días atrás, la Vicepresidenta de la Cámara de Comercio recordó que se encuentra prohibido probarse las prendas de vestir y que las mismas no tienen recambio, por lo que los clientes deberán cerciorarse sobre los talles. Dicha medida se lleva adelante a raíz de que se informó que el virus del Covid-19 se estima de que podría permanecer sobre la ropa por un lapso de cuatro días aproximadamente.

Comentarios