
En el marco de las XIII Jornadas Universitarias bajo el lema “Radios de(s)generadas: Medios y modos diversos de producir y escuchar“
La licenciada en comunicación social e integrante de la radio UNTDF, Florencia Basso , dialogó con FM FUEGO , donde detallo las ponencias y actividades que se estarán presentando y sostuvo:
" Nosotros desde la UNTDF vinimos a presentar dos trabajos ; el primero esta relacionado a la memoria las identidades y la radio ,y cuenta la historia del encuentro de dos calles,este trabajo lo presentaron los docentes Julio Rizzo y Noelia Mangin , y en nuestro caso presentamos una mesa dedicada a la radio y al genero un trabajo que elaboramos con Elizabeth Furlano y que tiene que ver con el lugar que otorgan las radios a la perspectiva de genero "
En tal sentido Basso agregó que " este trabajo se elaboró en base a las grillas de programación de 62 radios universitarias para analizar cuantos programas de género hay en nuestro país , que perspectiva tienen, que es lo que nos falta, y realmente hay mucho para pensar sobre las desigualdades, sobre todo en los cargos de decisión de las radios universitarias"
Finalmente la profesional contó que "estuvimos charlando un poco sobre nuestra experiencia respecto del programa “el hilo violeta" así que fue una jornada cargada de actividades con mucha reflexión y debate pero muy enriquecedora al fin” concluyó.
Comentarios