Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Interés General

La organización Barrios de Pie pondrá en marcha un taller textil

Será aproximadamente en 30 días, pero también habrá carpintería, panadería y blockera. Primero se capacita a la gente y después se produce. Se estiman que se crearán entre 150-200 puestos de trabajo.

La organización Barrios de Pie tiene como objetivo la creación de entre 150-200 puestos genuinos de trabajo. Para eso, pondrán en marcha un taller textil, panadería, carpintería y blockera. Daniel Guanuco, referente del taller textil de la organización Barrios de Pie, comentó detalles del taller textil: "Está ubicado en el Barrio Provincias Unidas, en la calle Infanta Isabel, esto es parte de un proyecto, la iniciativa convertir en trabajo genuino, todo esto es gracias a la colaboración de Daniel Menéndez, del coordinador provincial Javier García y el intendente. Como referente del taller textil, nos sumamos a una de las tantas actividades que venimos a fomentar, como también la blockera, carpintería y las chacras. En estos momentos las chacras son furor, estamos con las ventas de acelga, lechuga, perejil y la idea más adelante es hasta tener un gallinero".

Sobre la composición del taller textil, Daniel Guanuco dijo: "Es una espacio en donde la idea es más o menos tener 20 personas, en doble turno, con disponibilidad de máquinas, la verdad que es algo muy bueno que se nos está presentando y hay que aprovecharlo. La idea es que en todos estos puestos de trabajo que estamos armando creo que habrá entre 150/200 personas, que salgan de los planes sociales y pasen a tener trabajos genuinos".

En lo que respecta a lo que van a producir, Daniel Guanuco expresó: "Primero hay que capacitar a las personas, una vez logrado esto hay que empezar con remeras, pantalones, vamos a contar con modistas, vender al por mayor. No es sólo un curso de textil, sino fabricar la ropa de Río Grande. Pero también tapizados, estampados, bordados, con máquinas industriales, overlock, tendremos disponibles unas 20 máquinas".

"Todavía no sabemos quienes serán las personas que vendrán a este taller -continuó diciendo Daniel Guanuco-, tenemos 30 días para preparar este taller, junto con nuestra coordinador, Javier García, ahí se va a determinar como se hará la inscripción. Se buscará personas que no tengan ningún tipo de entrada económica, también se contará con carpintería, panadería, blockera y seguramente habrá algo más. En todos los rubros, primero es la capacitación y después la producción. Con lo que ya iniciamos es con las chacras hace un mes, todos los fines de semana se vende lo que se va produciendo, como lechuga en todas las sucursales de La Anónima, Carrefour. como nos están pidiendo mercadería desde Ushuaia y Tolhuin, vamos a preparar otro invernadero", finalizó diciendo el referente de la organización Barrios de Pie.

Barrios de Pie

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso