Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Interés General

Falleció Juan José Degratti

En las primeras horas de hoy viernes, falleció en Río Grande, víctima de una penosa enfermedad. Dejó su huella en al deporte motor, al haber realizado una hazaña increíble para aquellos años, como fue unir Ushuaia con Alaska en 1960. Además, fue preparador, y participó de las transmisiones del Gran Premio de la Hermandad en Radio Nacional Río Grande.

También, durante muchos años fue el titular del Sindicato de Petróleo y Gas Privado.

En las primeras horas del día de hoy, falleció Juan José Degratti, víctima de una penosa enfermedad que lo había postrado a la cama. Se fue un gran referente del deporte motor en sus distintas facetas. Porque de muy joven y su espíritu aventurero, lo llevó a concretar una verdadera hazaña, como lo fue unir Ushuaia con Alaska, precisamente ayer se cumplieron 51 años del inicio de esa travesía que le demandó 32 meses en concretarla, recorriendo 26.800 kilómetros, a bordo de una Alpino 175 c.c.

Hace pocos días, los moteros de nuestra ciudad, le hicieron un homenaje, inaugurando un monumento en su honor.

Pero Juan José Degratti, también fue preparador de autos en esos primeros años de nuestro automovilismo deportivo y en alguna oportunidad también corrió.

Será recordado por sus inconfundibles relatos desde el autódromo de Río Grande en la largada o llegada del Gran Premio de la Hermandad y además, junto al inolvidable Horacio David Surt, fue conductor del icónico programa radial "Deportes en el 640", que se emitió por Radio Nacional Río Grande.

También fue un activo militante del Partido Justicialista y durante muchos años, titular del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego.

Había nacido en Rosario, falleció en la ciudad que lo cobijó y la que él amo profundamente.

 

 

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso