En esa aplicación está toda la información relacionada a la temporada que empieza el próximo sábado y que finalizará el 1 de mayo del 2022.
Como llegar a los lugares habilitados, reservas de turnos, fechas en las que se podrá pescar que varían de acuerdo a la zona, todo la información está en la aplicación Pesa Deportiva TDF.
Carmelo Sánchez Carmelo Sánchez, Jefe de fiscalización de la dirección general de recursos hídricos zona norte le explicó a FM Fuego detalles de como regirá la temporada 20/21 de Pesca Deportiva en nuestra provincia y lo hizo diciendo, "recomiendo bajar la aplicación Pesca Deportiva TDF, que es gratuita, donde está todo, desde la reglamentación general hasta los puntos de venta de los permisos y todos los ambientes donde se puede pescar y en los que no también. Está todo marcado como llegar con GPS, es una aplicación que funciona on line que les ayudará a llegar a esos lugares".
Sobre la extensión de la actual temporada expresó que "empieza el 30 de octubre y finaliza el 1 de mayo de 2022 en toda la provincia, lo que hay que tener en cuenta que hay lugares que se habilitan desde el 1 de enero del 2022, hay que tener mucho cuidado, leer bien la reglamentación para saber donde podemos ir a pescar, si se puede sacrificar una pieza o no".
Acerca de los costos de los permisos de pesca detalló: "para residentes tiene un valor de 3.200 pesos para toda la temporada es el equivalente más o menos a 17 pesos por día. También está la opción de sacarlo por día, con un valor de 400 pesos, por 3 días con un costo de 1.000 pesos o por semana a 1.600 pesos. Para los menores y jubilados el costo es de 800 pesos".
Sobre los controles, lugares habilitados, y la situación de algunos ríos en particular explicó: "tenemos las 3 especies de truchas más buscadas en el mundo en una sola provincia, por lo tanto tienen distintas fechas de desobe o de apareamiento, es por eso que ponemos énfasis en distintas fechas y distintos lugares.
San Pablo es un río que está muy castigado, habrá un mayor control ahí, desembocadura del Ewan es un punto crítico, esta temporada vamos a contar con apoyo de Gendarmería a partir de un convenio que tenemos firmado. Vamos a tener aproximadamente 20 inspectores, 12 contratados y el resto de planta, a la vez que Gendarmería puede labrar actas. El rio Grande tiene la particularidad que cuenta con el sector denominado Tropezón que es privado, pero es gratuito para residentes, que pueden hacer la reserva desde su casa en la aplicación SAP TDF, que está dentro de la aplicación que anteriormente mencionamos. Pueden ir sin reserva, pero se arriesgan a que ya esté ocupado, son 15 cañas por turno, que son de 7:00 a 14:00 y de 14:00 a 221:00. Para los residentes, en el mes de diciembre estará habilitada la pesca en los sectores de Estancia San José, Aurelia y Retranca, este año se agrega Despedida, que también se hace por reservas con la aplicación SAP TDF", finalizó diciendo.

Comentarios