Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Interés General

Dr. Alberto Montes: “Estamos haciendo lo que hay que hacer, lamentablemente es un cuadro grave, corre riesgo su vida”

El médico que recibió al joven Martín Lezcano, habló con FM Fuego sobre la gravedad del estado de salud después de haber ingerido lo que el facultativo denominó como “una sustancia muy agresiva”.

En el inicio de esta semana se conoció la información de dos jóvenes que están internados en terapia intensiva, después que habrían participado en un after en un domicilio ubicado detrás del Gran Hotel, según consigna el parte policial.

Uno de estos jóvenes de nombre Brian Noel Barrera se encuentra internado en terapia intensiva en la clínica Cemep y el otro, Martín Lezcano, en terapia intensiva del Sanatorio Fueguino.

FM Fuego habló con el Dr, Alberto Montes, del servicio de Terapia Intensiva del Sanatorio Fueguino sobre el estado de salud de Martín Lezcano: “El paciente ingresó a la guardia de la clínica el martes al mediodía, estuvo desde el domingo a la tarde hasta el lunes a la tarde en la guardia del Hospital, de ahí se trasladó al Sanatorio Fueguino por su obra social, estuvo internado en la sala de este sanatorio hasta que se le hizo un estudio el cual determinó la gravedad del cuadro y por eso pasó a terapia intensiva colocándosele un respirador”.

El doctor Montes explicó las lesiones que tiene el joven: “Lesiones muy graves en la oro faringe, que sería la garganta, lo cual implica compromiso de la vía aérea, en la garganta hay dos vías, la digestiva y la aérea. De la vía digestiva tenía muy comprometido el esófago, que es un conducto que comunica la boca con el estómago y también comprometido el estómago, con lesiones de quemaduras muy graves, por el riesgo que la vía aérea se obstruyera por proceso inflamatorio de la quemadura se le colocó el respirador”.

“La historia clínica que nos mandan del hospital, -continuó diciendo el doctor Montes-, demuestra claramente que al paciente se lo estudió y se lo medicó. Creo que seguramente le reticencia del joven, me imagino yo, a brindar mayor tipo de información, más clara de lo que pasó, hizo que se demoraran un poco los diagnósticos. En el hospital se le colocó una sonda nasogástrica, se le lavó el estómago de esa manera para indagar a ver que sustancia podría haber consumido, no se obtuvo grandes diagnósticos y se lo trató como si fuera una gastritis importante, por el dolor que manifestaba el paciente hasta que el lunes se lo trasladó al sanatorio. Allí le hicimos una endoscopía, que es un estudio donde se introduce una manguera por la boca y se va estudiando con una fibra óptica el esófago y el estómago, donde se descubrió la gravedad de las lesiones que tenía”.

Respecto de la sustancia que le pudo haber provocado las lesiones al joven, el doctor Montes expresó: “De ninguna manera estos estudios nos permiten determinar que sustancia produjo las lesiones, es imposible, habían pasado casi 48 horas. Lo que hicimos en terapia intensiva ya con el diagnóstico del estudio endoscópico, hacer un estudio con el otorrinolangologo para ver el estado de la vía aérea, el cual nos sugirió que era muy necesario colocarle el respirador porque la vía aérea corría riesgo de obstruirse. Le pusimos el respirador, programamos lo que se está haciendo ahora, que es un procedimiento quirúrgico para colocar un catéter por debajo del estómago, o sea en los intestinos, para desfuncionalizar todo lo que sea ascendente, estómago y esófago, también para ver si se lo puede empezar a alimentar, salteando al esófago y el estómago que por el momento tienen que estar en absoluto reposo, las lesiones son críticas, esperemos que no haya una perforación, está en un estadío previo a la perforación”.

“Lamentablemente es un cuadro grave, corre riesgo su vida, el tiempo dirá, -añadió el médico-, estamos haciendo lo que hay que hacer, ponerle un respirador, anular todo el tubo digestivo de la parte superior, alimentarlo a partir de donde ya no hay lesiones y esperar que con el tratamiento médico que se está dando no se perfore y de a poquito vaya mejorando, con el riesgo de no saber en el futuro, que secuelas van a quedar, sobre todo en el esófago, que es muy sensible, muy frágil, pueden quedar ahí complicaciones a futuro. En estas cuestiones, en medicina crítica, hablar de tiempos es imposible, sería jugar a las adivinanzas y eso no forma parte de la ciencia, seguramente durante algún tiempo estará en esta condición, después se planteará tal vez hacer otro estudio endoscópico para ver cómo van progresando las lesiones y en función de eso se seguirá tomando decisiones”.

Finalmente, el doctor Montes expresó que: “Cuando interné a este paciente el martes en terapia intensiva, tomé conocimiento que había otro paciente internado en terapia intensiva del Cemep, con los cuales me comuniqué, con el Jefe de Terapia, el doctor Duarte, para ver como lo había recibido, si ellos tenían alguna otra información, compartimos información al respecto y coincidimos que las lesiones eran similares, con mucha probabilidad que ambos pacientes habían consumido esta sustancia muy agresiva que provocaron estas quemaduras”.

MARTÍN LEZCANO:

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso