Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Interés General

Bárbara Braik: “Toman en cuenta como si mis papás hubieran estado en Hawaii y no en Tierra del Fuego”

La joven conversó con FM Fuego acerca de la insólita situación que vivieron sus padres, quienes cruzaron la frontera de Chile como es necesario para viajar por tierra desde nuestra Provincia hacia el resto del país y fueron obligados por la Policía a aislarse por 7 días como si hubieran viajado al extranjero.

Bárbara explicó que sus padres “viajaron a Río Grande para conocer a su nieta y en el ingreso a la isla no tuvieron ningún tipo de problema. Cuando decidieron regresar, Chile solamente les pidió el hisopado negativo y continuaron su viaje, pero cuando llegaron al continente mi papá empezó a recibir llamados de la Policía Federal, quienes le dijeron que en la base de datos de Migraciones figuraba que ellos habían estado en el exterior”.

Ante ese llamado, la joven indicó que “mi papá les explica que no estuvieron en el exterior, sino que tuvieron que pasar por un paso fronterizo de tránsito obligatorio para todas las personas que estuviesen en la isla. Se ve que no le entendieron porque le dijeron que se debía dirigir a la Delegación de Esquel de la Policía Federal donde los iban a notificar del aislamiento obligatorio que tenían que hacer a partir de ese momento. Cuando llegan, los notifican del aislamiento y del artículo 205. Mi papá le vuelve a explicar la situación, pero insistieron con esta medida. Mis papás ahora están aislados en su casa y la policía pasa todos los días a controlar que ellos estén cumpliendo el aislamiento.”

“No sabemos de dónde los llamaron, sabemos que les dijeron de ir a la Delegación. Se ve que en Esquel tampoco tenían idea de cómo funciona el paso fronterizo”, agregó.

En ese sentido la joven puntualizó en que “la única respuesta que le dieron a mi papá es que esta es la nueva disposición del Gobierno Nacional y que la tenían que cumplir. Lo justifican con lo de la nueva cepa, pero no toman en cuenta que estuvieron los 15 días en Tierra del Fuego sino como si hubieran estado en Hawaii”.

“Yo sé que Migraciones se comunicó con otro medio de comunicación y desde allí estaban muy sorprendidos por esta situación. Dijeron que debe haber sido un error de interpretación de la Policía Federal y que se iban a comunicar con mis papás, pero eso todavía no pasó. Ellos siguen haciendo el aislamiento”, destacó Bárbara.

Sin embargo, remarcó que “el aislamiento no es lo grave, sino el haberlos notificado del artículo 205 cuando ellos no cometieron ningún delito”.

Por último, la joven se mostró sorprendida de que no hayan aparecido otros casos en los cuales haya sucedido lo mismo: “Me llama la atención porque me imagino que durante el transcurso de estos días salió más gente de la isla, entonces no entiendo si a todo el mundo le pasó lo mismo, si fue algo aleatorio que les pasó sólo a ellos. Por ahora sólo tengo la experiencia de mis papás”.

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso