Ariel Ciares, Director de la Unidad de Detención N° 1 de Río Grande, habló con FM Fuego dejando en claro que, de ninguna manera, el odontólogo Gordillo, que está afrontando un juicio por abuso a menores, tiene privilegios: “Esta persona se encuentra privada de la libertad dentro de la unidad, pero ya lo he aclarado públicamente, primero tiene que pasar por el tratamiento penitenciario, donde intervienen todos los profesionales del servicio criminológico, sicóloga, criminóloga, trabajador social, la primera etapa de una persona detenida es la observación, así que está aislado, los profesionales lo entrevistan y con eso realizan lo que se llama un pronóstico de reinserción social, donde se fijan metas y se determina el lugar ideal para que se aloje. Él está alojado dentro de la unidad, en ningún lugar especial, alojado con personas sujetas al mismo tipo penal, estamos hablando del 119 y subsiguiente del Código Penal que establece los delitos contra la integridad sexual. Recordemos que esta persona está procesada, no está condenado, hay una diferencia que está reflejada en nuestra constitución provincial, que tratamos de cumplir, pero que muchas veces, por razones edilicias no lo podemos hacer, específicamente no tenemos para dividir procesados y condenados”.
En relación a la infraestructura del Servicio Penitenciario, Ciares expresó: “Seguimos en la misma situación, tratamos de acomodar los ingresos conforme a los espacios que tenemos, que sea lo más llevadero posible, valoro la buena predisposición del personal del servicio penitenciario, tratamos de prever cualquier tipo de incidentes”.
También el director de la Unidad de Detención N° 1, habló sobre los procesados o condenados por delitos federales: “Tenemos todavía internos que son federales, es aproximadamente el 10% de la población carcelaria, lo que se ha incrementado es el delito de violencia de género”, finalizó diciendo Ariel Ciares.
Comentarios