Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
gremiales

“El tope indemnizatorio que propone Barpla representa un perjuicio económico muy grande para los compañeros"

El Secretario Adjunto de la AOT, Diego Abrego, detalló los resultados de la audiencia del lunes en el Ministerio de Trabajo, donde la empresa Barpla estableció un tope para las indemnizaciones. Anticipó que los trabajadores se reunirán esta mañana en el sindicato y aseguró que una resolución podría llegar el viernes, con la intervención del Ministerio de Trabajo y la posible conciliación obligatoria.

En declaraciones a FM Fuego, Diego Abrego, Secretario Adjunto de la Asociación Obrera Textil (AOT), brindó detalles sobre la situación de los trabajadores de Barpla y las últimas novedades surgidas de la audiencia realizada el lunes en el Ministerio de Trabajo.

"Nosotros sabemos que cuando se dio la audiencia, ya estaba medianamente resuelto, pero la empresa salió con un tope indemnizatorio que complicó todo. Es un problema que sabíamos que existía, pero no esperábamos que la empresa se presentara con esta postura tan diferente a lo que habíamos conversado", explicó Abrego,

"Nosotros rechazamos rotundamente la indemnización con el artículo 245 en cuotas. Lo que pedimos es que se pague de acuerdo a lo que corresponde, con el preaviso, el proporcional de vacaciones y aguinaldo, pero todo en una sola cuota, como lo establece la ley", afirmó.

Asimismo, comentó que la situación se complica aún más cuando la empresa estableció un tope indemnizatorio, algo que considera "complejo de resolver". "El problema es que este tope indemnizatorio, aunque esté homologado, tiene que estar actualizado, y el número que propone la empresa no es el mismo que nosotros manejamos".

Abrego agregó, "Es urgente resolver el problema de Barpla, por eso toda la mañana vamos a estar trabajando en este tema", y adelantó que este viernes se podría tener una resolución sobre el conflicto.

Hoy a las 10 de la mañana los trabajadores se van a reunir en el gremio. “Estamos esperando que el Ministerio de Trabajo se expida y dicte una conciliación obligatoria, pero el tema es que todavía no hay falta de pago porque el 1° noviembre terminó el acuerdo de suspensión y se pagó el 75% del salario. Lo que va a suceder en caso de que se dicte la conciliación es que tiene que pagarse la primera quincena de noviembre, pero es muy probable que en el transcurso de la mañana y hasta el viernes, este problema se resuelva”.

Finalmente, advirtió sobre los posibles perjuicios económicos que podrían enfrentar los trabajadores si el conflicto se prolonga, especialmente si la empresa opta por una solución similar a la que se implementó en Teogrande en noviembre de 2023, cuando desvinculó a todos los trabajadores y les pagó solo el 50% de la indemnización. "No queremos llegar a eso porque un juicio y una indemnización a ese porcentaje representa un perjuicio económico muy grande para los compañeros", concluyó.

ASOCIACIÓN OBRERA TEXTIL

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso