Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
gremiales

El SUTEF realizará desobligaciones esta semana en protesta por la falta de propuesta salarial

Desde hoy y hasta el viernes, el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) llevará adelante una serie de desobligaciones en las tres ciudades de Tierra del Fuego, como medida de protesta por la falta de una nueva propuesta salarial por parte del gobierno provincial. Esta acción forma parte de una movilización más amplia que incluye asambleas y concentraciones.

Según comunicaron desde el sindicato, la falta de respuesta del gobierno provincial a la demanda salarial, específicamente en relación con los meses de febrero y marzo, motivó la decisión de realizar estas desobligaciones. En un comunicado, el SUTEF expresó: "El gobierno debe invertir más en educación, las trabajadoras y los trabajadores de la educación fueguina no pueden ser la variable de ajuste del gobierno de la provincia".

El pasado sábado 22 de marzo, durante el Congreso Provincial de Delegadas y Delegados, se definió la agenda de acciones gremiales para esta semana. A continuación, se detallan las medidas de fuerza previstas:

Martes 25/03: Desobligaciones internas en todos los turnos, con asambleas.

Miércoles 26/03:

Turno mañana: Desobligaciones territoriales.

Turno tarde: Desobligaciones con movilización en los puntos de concentración: Escuela N° 1 de Ushuaia, Plaza Cívica de Tolhuin, y San Martín y Belgrano en Río Grande.

Turno vespertino: Desobligaciones internas.

Jueves 27/03: Desobligaciones internas en todos los turnos.

Viernes 28/03:

Turno mañana y tarde: Desobligaciones con movilización en los mismos puntos de concentración.

Los horarios establecidos para las desobligaciones son los siguientes: turno mañana a las 10:45 hs, turno tarde a las 15:35 hs, y para el turno vespertino y las escuelas de jornada completa, se aplicarán una vez cumplido el 50% de la jornada escolar.

El SUTEF destacó la importancia de defender la educación pública y los derechos salariales de los trabajadores de la educación. "Instamos a cada institución a organizar el plan de lucha. Unámonos y protagonizamos este plan hasta lograr nuestro objetivo de alcanzar el Salario Mínimo Vital y Móvil, tal como lo establece la ley", subrayaron desde el sindicato.

SINDICATO DOCENTE

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso