Esta mañana, docentes del colegio el Colegio Alicia Moreau de Justo llevaron adelante en el turno mañana, una desobligación externa en repudio del violento ataque en el cual fue víctima la semana pasada un docente de la institución. La concentración tuvo lugar en las puertas del establecimiento y contó con la participación del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), que acompaña a la víctima y exige garantías de seguridad para todo el personal docente.
Antonela y María, docentes de la institución, en una nota para FM Fuego 90.1 destacaron la gravedad del hecho y la necesidad de visibilizarlo, “Estamos acá en solidaridad con nuestro compañero y en repudio a toda violencia que pueda ser ejercida dentro de nuestro ámbito laboral. Esto no es un hecho aislado; es una violencia que también viene desde más arriba, a nivel nacional y local. Ya hemos tenido casos similares el año pasado y este año en otras instituciones se sigue viendo esta violencia”, señalaron.
En ese marco, las docentes remarcaron un punto fundamental sobre la naturaleza del ataque, “Este caso particular no es solamente una violencia como un acto de impulsividad, sino que también queremos destacar que es un acto de odio, es un hecho de homofobia. Eso también es muy importante remarcarlo porque viene en línea de lo que vengo diciendo: la violencia no es aislada, viene desde más arriba, con discursos de odio a nivel nacional, desde discursos de odio que se transmiten en algunos medios de comunicación hacia los docentes, particularmente en nuestra provincia, y también de alguna manera no poder lanzar un comunicado desde esta institución, repudiando inmediatamente, también es un mensaje. Por eso hoy estamos acá para decir que los docentes repudiamos la violencia, la discriminación; tenemos tolerancia cero a estas cuestiones”.
Sobre la respuesta del Ministerio de Educación, las docentes comentaron, “Va a tener su intervención, y esperamos que sea algo profundo. Particularmente queremos reforzar la Educación Sexual Integral (ESI), porque esto demuestra que necesitamos más ESI en las instituciones, con trayectos formativos claros, involucrando a equipos de gestión, docentes y estudiantes, para que se vea un mensaje claro de escuela libre de violencia y discriminación”.
El SUTEF también emitió un comunicado repudiando el hecho: el martes 2 de septiembre un padre ingresó al aula de su hijo y golpeó al docente frente a estudiantes, justificando su accionar de manera falsa. La agresión incluyó golpes con puños, caídas al piso y patadas. Tras el hecho, el agresor se retiró sin ser detenido. Tras lo sucedido, el sindicato acompaña a la víctima ofreciendo asistencia legal.
Comentarios