En el marco del Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, Tierra del Fuego refuerza la concientización sobre un acto que puede salvar vidas. Actualmente, 44 personas esperan un trasplante en la provincia, de las cuales 37 necesitan un riñón, cinco un hígado y dos un pulmón.
En comunicación con FM Fuego, el doctor Mauro Dotto, especialista terapista de Río Grande, se refirió a la preocupación creciente por los casos de muerte súbita en Argentina, tanto en niños como en adultos, y brindó recomendaciones para su prevención. Señaló que la mayoría de estos episodios tienen origen cardiovascular y que muchas enfermedades pueden detectarse a tiempo mediante estudios simples, como electrocardiogramas o radiografías.
El Ministerio de Salud de la Provincia a través de su Dirección de Epidemiología y el Departamento de Enfermedades Inmunoprevenibles confirmó la detección de casos de coqueluche en la ciudad de Ushuaia en adultos y adolescentes.
En la madrugada de hoy, el Hospital Regional Río Grande fue escenario de un exitoso operativo de ablación multiorgánica, que incluyó la extracción de hígado, riñones y córneas. En el procedimiento participaron distintos servicios del HRRG, junto con el equipo ablacionista hepático del Hospital Universitario Austral de Buenos Aires y el equipo ablacionista de córneas de Oftalmovisión.
El Ministerio de Salud confirmó un caso de conqueluche, también conocida como tos convulsa, en Ushuaia. Lucía Villa, del Departamento de Inmunizaciones, destacó la importancia de completar el calendario nacional de vacunación para evitar que esta enfermedad respiratoria grave vuelva a afectar a los más pequeños.
En sus primeros 5 meses de funcionamiento se realizaron más de 300 estudios en el nuevo tomógrafo instalado en el Hospital Modular de Tolhuin. El equipo funciona tanto para pacientes ambulatorios como para la atención de urgencias, lo que permite atender la demanda local sin necesidad de derivaciones a Ushuaia o Río Grande.
El Ministerio de Salud abrirá este miércoles un nuevo espacio de testeo de VIH, sífilis y Hepatitis C. Se trata de “Detectar +” que funcionará en Ushuaia todos los miércoles de 17 a 20 en Punto A de la calle Río Grande 37.
En el marco de la Semana del Parto Respetado, la partera del Hospital Regional Rio Grande, Yesica Roldán destacó en FM Fuego la importancia de generar espacios de contención e información para que las personas gestantes puedan tomar decisiones informadas y vivir el nacimiento de sus hijos en un entorno cálido y respetuoso. Hoy se realiza una actividad interna para el personal del hospital y mañana habrá una jornada abierta a la comunidad en el hall central del Hospital Regional Río Grande.
Los CAPS de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin mantendrán atención este 2 de mayo y durante el fin de semana con servicios médicos, vacunación y asesorías en salud sexual en horarios reducidos.
La Casa de Tierra del Fuego, en conjunto con la Asociación Civil Dale Vida, llevará adelante una jornada de donación voluntaria de sangre el próximo lunes 28 de abril, de 9 a 13 horas, en su sede ubicada en Sarmiento 731, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.